En esta lección vamos a trabajar con Core Motion Framework, para crear un podómetro para el Apple Watch, que medirá nuestros pasos.
Apple presentó el Apple Watch en octubre de 2014, pero no fue hasta un año más tarde cuando lo comercializó. Aunque es cierto que los denominados Wearables no han terminado de despegar, su ritmo de crecimiento está siendo muy lento, ya se puede decir que existe un amplio abanico de Apps que nos hacen la vida más fácil, incluso en una pantalla tan pequeña como es la del reloj.
Aplicaciones para monitorizar nuestro ejercicio o nuestra salud se han alzado como las grandes responsables de que cada vez más, tengamos la necesidad de hacerlos con un Apple Watch. En la clase de hoy vamos a ver una de esas funciones que nos encantan, pues nos va a permitir monitorizar nuestro ejercicio, en concreto nuestros pasos con Core Motion, con este conjunto de objetos, vamos a poder orquestar todo lo necesario para medir los pasos desde el Apple Watch.
Este Framework es muy potente, ya que no solo nos permite medir los pasos, sino que nos ofrece todo un arsenal de objetos para medir por ejemplo la velocidad de un coche, y otras tantas muchas cosas que tengan que ver con el movimiento. Vamos a la clase que te enseño como crear todo un podómetro para tu Apple Watch.
Ya has visto que como es habitual en los Frameworks de Apple, su uso es muy sencillo.
Ahora ya tienes una aplicación real que te permite medir los pasos y pisos subidos y bajados por el usuario/a.
Eso sí, para ver si funciona deberá conectar tu iPhone y tu Apple Watch al Mac y compilar en dispositivos reales nuestro ejemplo ;-)
El Framework Core Motion es una autentica máquina para monitorizar nuestros eventos. Con Core Motion podemos usar el acelerómetro, el giroscopio, un podómetro, incluso podemos monitorizar la actividad con el entorno combinando esos elementos con el GPS del propio dispositivo.
Me explico, con Core Motion podemos usar los propios datos brutos que recoge el dispositivo, pero también podemos usar ciertas propiedades de las clases ya procesadas. Apple pone como ejemplo un dato recogido por el acelerómetro, si usamos el valor procesado, este dato reflejará la aceleración causada por el usuario o usuaria sin tener en cuenta la gravedad.
En la lección hemos usado la clase CMPedometer que es la encargada de monitorizar nuestros pasos. Ni que decir que Core Motion también podemos usarlo con iOS, es decir, crear funcionalidades para iPhone e iPad.
Si quieres consultar al documentación de Apple, puedes hacerlo desde aquí. Como siempre, si tenéis cualquier duda, o se hace el formulario soporte de la intranet y Sergio os atenderá. ¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Frameworks para apps en iOS #1. Introducción
- Curso de Frameworks para apps en iOS #2. Framework MapKit – Crea tus propios mapas
- Curso de Frameworks para apps en iOS #3. Quicklook – Visualizar cualquier tipo de documento
- Curso de Frameworks para apps en iOS #4. Uikit Dinamycs – Crear animaciones
- Curso de Frameworks para apps en iOS #5. Core Image – Aplicar Filtros a las imágenes
- Curso de Frameworks para apps en iOS #6. Core Motion – Podómetro en Apple Watch
- Curso de Frameworks para apps en iOS #7. Alamofire – Consumir servicios web
- Curso de Frameworks para apps en iOS #8. Grand Central Dispatch
- Curso de Frameworks para apps en iOS #9. Message – Crear una app de stickers
- Curso de Frameworks para apps en iOS #10. Crea tu propio framework