En la novena clase del curso de fotografía hablamos de los accesorios mínimos recomendables que necesitamos en función de cada caso.
9.1 - Trípodes
Bien, pues ahora que ya tenemos todos los conocimientos necesarios para aprender a hacer buenas fotografías, vamos a necesitar ciertos accesorios mínimos en función de nuestros objetivos y aspiraciones. Vamos a ver qué necesitamos, qué tipo, y cuánto deberíamos gastarnos en cada accesorio.
Empecemos con la estabilidad que nos ofrecen los trípodes, imprescindibles en ciertas ocasiones, como veremos. ¡Vamos allá!
Ya lo veis: Estabilidad es nitidez. El trípode (con el recomendado disparador) nos ayudará a ganar en posición y en el uso de baja velocidad de obturación. Accesorio básico y esencial, como habéis visto en los ejemplos.
Aunque os hemos mostrado los mejores en calidad/precio que os recomendamos en cada caso, sois libres de usar el que prefiráis. Pero tened en cuenta todo lo que os hemos comentado, para hacer una buena elección :)
9.2 - Filtros
Otro tema protagonista de mil foros de fotos distintos, es el fantástico mundo de los filtros. ¿Usamos? ¿No usamos? ¿Cuáles? ¿Cuántos? ¿Son necesarios? ¿Qué efectos tienen en nuestras fotografías? Vamos a arrojar un poco de luz sobre esto, y veremos precios, ejemplos y recomendaciones personales de Antonio.
Así pues, ya lo veis. Eso de "para gustos los colores", podríamos cambiarlo a "para gustos los filtros", ya que responde más a una preferencia personal que a una máxima en en general. Así que podéis seguir los consejos personales de Antonio... O decidir vosotros mismos ;)
9.3 - Flash
Tercer vídeo, en el que vamos a hablar de un complemento que en muchas ocasiones nos olvidamos que existe. El flash. Sí, efectivamente, aún existen flashes externos a la cámara, y tienen un papel fundamental.
Vamos pues a hablar del flash y de otros accesorios de luz artificial, ya que en muchas ocasiones necesitaremos añadir luz, ya sea por falta de la misma, o con otros fines más artísticos. ¡Vamos allá!
¿Quién hubiera dicho que el flash daría para tanto? Tipos, movimientos, potencia, reciclaje, modos de disparo, manuales, automáticos, sincronización, cuándo es imprescindible, cuando no, etc.
Como siempre, Antonio os da su consejo personal, pero ya habéis visto la diferencia en los ejemplos "con flash/sin flash", o sea que podéis juzgar por vosotros mismos :)
9.4 - Mochilas
Y finalmente, el gran imprescindible. Después de comprar cámaras, objetivos y complementos, no vais a poder ir a ninguna parte sin una mochila. Parecerá una tontería, pero si tenemos la adecuada podremos proteger mejor nuestro equipo, y no nos olvidaremos nunca nada.
Bien, pues ya habéis visto sus usos, tipos, precios, pros, contras y todo lo que necesitáis saber sobre las mochilas. También hemos visto qué tenéis que tener en cuenta para elegir bien, y cuál es el rango de precios del mercado, para no pagar de más.
Y con esto zanjamos esta clase, dedicada a los accesorios. Esperamos que os haya gustado y que elijáis bien los que comprar y los que no comprar. Y si tenéis cualquier duda, aquí nos tenéis! Nos vemos en la próxima y última clase ¡Hasta entonces! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fotografía #1: Introducción
- Curso de fotografía #2: La cámara
- Curso de fotografía #3: Los objetivos
- Curso de fotografía #4: La luz
- Curso de fotografía #5: Modos de cámara
- Curso de fotografía #6: Fotografiando
- Curso de fotografía #7: Composición
- Curso de fotografía #8: Revelado y Procesado
- Curso de fotografía #9: Accesorios imprescindibles
- Curso de fotografía #10: Ajustes y flujo de Trabajo