En la tercera clase del curso de fotografía vamos a ver qué tipos de objetivos hay en el mercado y cuáles pueden ser los ideales para nosotros.
3.1 - Tipos de objetivos
Ahora que más o menos ya tenemos claro qué cámara comprar, vamos a empezar otra batalla: ¿Cuántos objetivos necesito? ¿Cuáles? ¿Para qué sirve cada uno?
Vamos a ver todo aquello que necesitamos saber sobre la profundidad de campo, la distancia focal, las lentes fija y las lentes con zoom de una forma simple, para que os quede claro para toda la vida. ¡Empecemos!
¿A que ha quedado claro? Ya veis que en realidad todo es más simple de lo que parece cuando lo cuentan bien. Así pues, ya hemos visto los 3 grandes grupos de objetivos, el tema del zoom con sus inconvenientes y puntos fuertes.
En principio con esto ya deberíamos tener clarísimo el objetivo que nos compraremos, en función de nuestro caso concreto y del tipo de fotos que queramos hacer :)
3.2 - Ángulo de visión
Ahora que estamos aprendiendo lo que son los objetivos es el momento perfecto para hablar del ángulo de visión, algo que está estrechamente relacionado con éstos.
Este concepto es altamente importante, pues nos afectará no sólo lo que veremos en nuestra fotografía, sino que además tiene un efecto de acercamiento de planos, de desenfoques y un factor de recorte muy curioso.
Quizás os sonará un poco técnico, pero en cuanto veáis los dos ejemplos del vídeo, lo veréis clarísimo. ¡Vamos allá!
¡Ya lo veis! ¿A qué con el ejemplo de la mano ha quedado claro? Como dice Antonio, en principio nuestro cerebro lo relaciona con un zoom, pero en realidad todo depende de la distancia focal.
En el ejemplo vemos como la mano sigue siendo la misma, y lo único que cambia es la distancia, en este caso, con nuestro ojo. Pero el círculo formado por los dedos, es el mismo. Y con las fotos del desayuno lo vemos una vez más. Mismo tamaño, distinto ángulo.
3.3 - Aplicaciones de cada lente
Y ahora que tenéis en mente todos estos conceptos, antes que se os olviden, vamos a ver qué aplicaciones prácticas tienen, para que lo asimiléis bien. ¿Ojo de pez, gran angular, estándar, teleobjetivo? Viendo las aplicaciones de cada lente os quedarán muy claros el resto de los conceptos.
Así pues, ya lo veis. No hay un objetivo mejor que otro, no hay una lente mejor que otra. En la fotografía, como en el marketing, todo depende.
En este caso, de lo que queráis fotografiar, pero en parte también de los objetivos. ¿Cómo? Efectivamente. El objetivo a usar depende de vuestro objetivo. O sea, vuestros objetivos (intención), os indicarán vuestros objetivos (lentes).
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fotografía #1: Introducción
- Curso de fotografía #2: La cámara
- Curso de fotografía #3: Los objetivos
- Curso de fotografía #4: La luz
- Curso de fotografía #5: Modos de cámara
- Curso de fotografía #6: Fotografiando
- Curso de fotografía #7: Composición
- Curso de fotografía #8: Revelado y Procesado
- Curso de fotografía #9: Accesorios imprescindibles
- Curso de fotografía #10: Ajustes y flujo de Trabajo