En la séptima lección del curso de microstock vamos a ver cuales son las principales causas de rechazo de nuestras fotografías y cómo podemos evitarlas.
No hay nada que de más rabia que ver como nuestras fotografías son rechazadas y el trabajo previo no ha servido para nada.
Nos centraremos en Enfocar y encuadrar correctamente nuestras fotografías, así como n cometer errores de Balance de Blancos ni de exposición.
Todo te lo muestro utilizando el programa Adobe Lightroom, del cual tienes un curso en la academia. Pero es totalmente aplicable a cualquier otro editor de imágenes. ¡Vamos a ello!
Hemos visto cómo podemos detectar una imagen con un mal enfoque -la cual te recomiendo que descartes directamente-, cómo funciona la regla de los tercios para el encuadre y cómo podemos solventar problemas leves de ruido, de balance de blancos y exposición.
Recuerda siempre disparar en RAW si tu cámara tiene la opción y después de editar la imagen, exportarla a .jpg
En la próxima clase te enseñaré cómo subir fotografías en cadena a todas las agencias y tener un flujo de trabajo eficiente, para que no se te vaya el tiempo en trivialidades y puedas dedicar tus esfuerzos a producir contenido.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fotografía microstock #1. Conceptos básicos
- Curso de fotografía microstock #2. Agencias
- Curso de fotografía microstock #3. Requisitos y exámenes
- Curso de fotografía microstock #4. Fiscalidad
- Curso de fotografía microstock #5. Etiquetado
- Curso de fotografía microstock #6. Modelos y editorial
- Curso de fotografía microstock #7. Evitar rechazos
- Curso de fotografía microstock #8. Flujo de trabajo eficiente
- Curso de fotografía microstock #9. Las fotos que más se venden
- Curso de fotografía microstock #10. Calendario y técnicas