En la sexta lección del curso de microstock esta lección voy a enseñarte cómo debemos trabajar la fotografía editorial y las autorizaciones de modelos y propiedad.
En primer lugar, entenderemos con ejemplos qué es y cómo debemos etiquetar una fotografía editorial para que la acepten en los bancos de imágenes. Además, aprenderemos a indicarlo para el envío en las agencias.
Importante: En adobe Stock no se pueden vender fotografías con licencias editoriales. Además, en esta clase aprenderemos también qué son las autorizaciones de modelo y de propiedad y cómo debemos rellenarlas y adjuntarlas a nuestras fotografías para que sean vendidas.
En la clase te lo explico con un ejemplo de la agencia Shutterstock.com, para que veas, paso a paso, cómo debe hacerse.
Ya sabes cómo rellenar una autorización de modelo y de propiedad. Para que no tengas que hacerlo con la autorización de cada agencia, te facilito estas que sirven para todas las agencias. Son en inglés pero tienen exactamente los mismos espacios que las que hemos visto en el ejemplo.
Debemos tener en cuenta que si trabajas varias sesiones de fotos con la misma persona, deberás entregar una autorización de modelo por cada sesión. No te olvides nunca que te hace falta un testigo que firme en la autorización, y si haces una sesión de fotos con varias personas, deberás adjuntar una autorización de modelo por cada persona.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fotografía microstock #1. Conceptos básicos
- Curso de fotografía microstock #2. Agencias
- Curso de fotografía microstock #3. Requisitos y exámenes
- Curso de fotografía microstock #4. Fiscalidad
- Curso de fotografía microstock #5. Etiquetado
- Curso de fotografía microstock #6. Modelos y editorial
- Curso de fotografía microstock #7. Evitar rechazos
- Curso de fotografía microstock #8. Flujo de trabajo eficiente
- Curso de fotografía microstock #9. Las fotos que más se venden
- Curso de fotografía microstock #10. Calendario y técnicas