Primera clase del curso de microstock en el que definiremos los conceptos más básicos. Veamos dos opciones: vender fotos por nuestra cuenta o venderlas a través de plataformas de microstock.
Definiremos qué es el microstock y cómo funciona, cuales son las comisiones que ganamos por cada venta y desmontaremos mitos y mentiras sobre la venta de fotos online.
Anexo a esta primera clase, tenemos un mini-video con una pregunta que a todos nos encanta: ¿Cuánto dinero se gana con el microstock?
Analizamos las opciones con la calculadora de Microstock. Una herramienta made in home con una fórmula matemática que nos ayudará a calcular los beneficios que podemos tener con la venta de nuestras imágenes. ¡Vamos allá!
Ahora ya deberías saber qué es el microstock y cómo funciona: Tú subes contenido a los bancos de imágenes y ellos lo venden a los compradores, guardando una comisión para ti.
Además con la fórmula de cálculo de la calculadora de microstock podrás hacerte una idea del potencial que tiene esta forma de vender fotografías.
Debes tener en cuenta que tiene muchas variables a tener en cuenta, la aceptación de tus imágenes, el ingreso promedio, el volumen de ventas… ¡Como más, mejor!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fotografía microstock #1. Conceptos básicos
- Curso de fotografía microstock #2. Agencias
- Curso de fotografía microstock #3. Requisitos y exámenes
- Curso de fotografía microstock #4. Fiscalidad
- Curso de fotografía microstock #5. Etiquetado
- Curso de fotografía microstock #6. Modelos y editorial
- Curso de fotografía microstock #7. Evitar rechazos
- Curso de fotografía microstock #8. Flujo de trabajo eficiente
- Curso de fotografía microstock #9. Las fotos que más se venden
- Curso de fotografía microstock #10. Calendario y técnicas