En la quinta clase del curso de fotografía con smartphone vemos varias técnicas para sacarle el máximo provecho a nuestra cámara: Vuelta a los orígenes.
5 - Técnicas y trucos para fotografiar con smartphone
Después de dos clases muy técnicas y densas, en esta lección Antonio hace una aproximación muy ligera y práctica a las mejores tácticas y trucos para hacer fotos con smartphone, aprovechando sus "limitaciones".
Veremos la importancia de conocer nuestra cámara, el cuidado de la lente, los accesorios, la composición, las limitaciones, el correcto uso de HDR, las panorámicas, y mucho, mucho más.
Como podéis ver, podemos aprovechar las limitaciones y naturaleza de las cámaras de smartphone como sus fortalezas.
Cierto es que la calidad de una cámara reflex es inigualable por un móvil (actualmente), pero también es cierto que si seguimos los consejos de Antonio, vamos a conseguir fotos como las del ejemplo, en las que en ciertos monitores es muy difícil saber si la foto ha sido tomada en una u otra cámara. ¡Fijaros lo que podemos lograr con el high dynamic range!
Así pues, hoy os proponemos que sigáis las técnicas que os proponemos para sacarle el máximo rendimiento y aprovechar todas las características posibles. Y si hay alguna duda en cuanto a como usar alguna, ya lo sabéis: Usad el formulario de contacto de la Intranet, y os atenderemos encantados.
Nos vemos en la próxima clase, en la que mejoraremos aún más nuestras habilidades de "phontografos" ;). ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fotografía con smartphone #1: Introducción
- Curso de fotografía con smartphone #2: Elegir smartphone
- Curso de fotografía con smartphone #3: Empezando a fotografiar
- Curso de fotografía con smartphone #4: Fotografiando
- Curso de fotografía con smartphone #5: Técnicas
- Curso de fotografía con smartphone #6: Composición
- Curso de fotografía con smartphone #7: Procesado
- Curso de fotografía con smartphone #8: Accesorios
- Curso de fotografía con smartphone #9: Disciplinas fotográficas
- Curso de fotografía con smartphone #10: Después de la foto