En la tercera clase del curso de fotografía con smartphone vemos cómo elegir la mejor aplicación de fotografía para nuestro caso, y cómo configurarla.
3.1 - Elegir app de fotografía
Una de las primeras cosas que nos plantearemos es si usar la aplicación integrada en nuestro móvil, la que ya viene nativa, o si optar por otra del App Store o del Play Store, y en este caso, cuál de ellas.
Antonio nos contará pros y contras de las aplicaciones y nos indicará los mínimos que deberían tener para darle luz verde. Veremos que 3 grandes bloques de funcionalidades deberían ofrecer para poder hacer fotos profesionales. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, vamos a huir de esas aplicaciones de "Point & Shot" que automatizan todo el proceso y ajustes. Deberíamos poder controlar todos esos temas tal y como vimos en el curso de fotografía, en el que nuestro lema era "a por el modo manual".
Cosas como la exposición, el enfoque o el flash, entre otros, deben estar a nuestra disposición. Y si además tiene los extras que hemos visto, como por ejemplo el histograma, las rejillas, los temporizadores entre otros, pues mejor que mejor :)
Evidentemente, veremos tanto apps gratuitas como de pago, tanto de Android como de iOS, para todos los públicos y bolsillos :)
3.2 - Configurar app de fotografía
¡Bien, pues ya hemos elegido nuestra aplicación! Pero esto sólo es el principio, señores. Ahora tenemos que trabajar con ella, o mejor dicho, configurarla antes de hacer nuestra primera foto.
Evidentemente, cada aplicación tiene los menús ubicados en sitios distintos, y llegaremos a través de un camino u otro, pero si hemos elegido una aplicación considerando los puntos mencionados en el apartado anterior, sin duda, los tendremos todos.
Así pues, empecemos, y veamos en qué orden hacerlo todo, e incluso un ejemplo práctico en directo. ¡Empecemos!
De este modo, siguiendo estos ajustes y en este orden, ya tendremos nuestra aplicación a punto de caramelo, para empezar a disparar, cosa que hace Antonio en el ejemplo que habéis visto en directo.
Pero atención, porque esto era un ejemplo, y sólo ha hecho que empezar. A partir de ahora, y en las siguientes lecciones, veremos como ser unos profesionales de las fotos con móvil, empezando en la próxima clase, en la que vamos a buscar... ¡La exposición perfecta!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fotografía con smartphone #1: Introducción
- Curso de fotografía con smartphone #2: Elegir smartphone
- Curso de fotografía con smartphone #3: Empezando a fotografiar
- Curso de fotografía con smartphone #4: Fotografiando
- Curso de fotografía con smartphone #5: Técnicas
- Curso de fotografía con smartphone #6: Composición
- Curso de fotografía con smartphone #7: Procesado
- Curso de fotografía con smartphone #8: Accesorios
- Curso de fotografía con smartphone #9: Disciplinas fotográficas
- Curso de fotografía con smartphone #10: Después de la foto