En la primera clase del curso de formularios de pago, vamos a analizar la idea de negocio de una web en la que los usuarios rellenan un formulario para recibir algo a cambio.
Esta vez vamos a crear un negocio partiendo de la posibilidad de crear formularios de pago en los que los clientes completan unos campos avanzados que añaden un importe u otro en función del contenido y esté vinculado con Stripe para procesar los cobros.
Y para ello hemos pensado en la idea de montar una web en la que los expertos puedan dar su opinión sobre los trabajos o proyectos que envíen los usuarios. Por ejemplo: Un creador de contenido pide que un experto en marketing le revise una campaña que ha hecho para Google Ads y el profesional le envía su informe detallado.
Veamos qué tenemos que tener en cuenta para hacer realidad esta idea y cómo lo montaremos ¡A por ello!
¡Pedazo de idea de negocio! Este es un ejemplo de creación de un negocio a partir de una funcionalidad.
Lo normal es que las ideas surjan como solución a un problema y a partir de ahí nos preguntamos cómo hacerlo, pero en otras, es el descubrimiento de una herramienta que nos permite hacer algo concreto y vemos que es susceptible a convertirlo en un negocio.
Precisamente esta última ha sido el desencadenante de este curso. Gracias a las posibilidades que nos ofrece el plugin Gravity Forms, vamos a crear un formulario avanzado que nos permita hacer todo esto y cobrar por ello.
En la clase hemos valorado la idea y cómo emprenderla. Siguiendo la metodología lean start up vamos a crear un producto mínimo viable en el que nosotros como gestores del proyecto tendremos que hacer el proceso manual de recepción de solicitudes, contacto con expertos y devolución de las revisiones a los clientes.
Más adelante podemos automatizar los formularios para que vayan directamente a los profesionales y se autogestione directamente, pero eso será cuando validemos la idea y veamos las complicaciones que puede llegar a tener.
El modelo de negocio será de pago por cada envío el formulario y tendrá un precio variable en función del experto seleccionado y el formato de respuesta del mismo (vídeo, texto o audio).
Recordad que si tenéis cualquier duda, podéis enviarla a través del formulario de la intranet del suscriptor ¡Hasta la siguiente clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de formularios de pago #1. La idea de negocio
- Curso de formularios de pago #2. Dominio y plantilla
- Curso de formularios de pago #3. Stripe
- Curso de formularios de pago #4. Gravity Forms
- Curso de formularios de pago #5. Estructura web
- Curso de formularios de pago #6. Diseño web
- Curso de formularios de pago #7. Copywriting
- Curso de formularios de pago #8. Pricing
- Curso de formularios de pago #9. Acuerdos con expertos
- Curso de formularios de pago #10. Lanzamiento