En esta tercera clase del curso de Flexbox, aprenderemos a gestionar la respuesta de los elementos flexibles dentro de una misma fila.
Si has trabajado con una fila de elementos en un layout web, sabrás que no siempre es fácil conseguir que actúen tal y cómo queremos. En ocasiones, podemos necesitar que los ítems se mantengan siempre en la misma fila, sin desbordar a la fila siguiente.
Por otra parte, en otro momentos, es posible que queramos que los elementos colapsen y pasen a ocupar filas sucesivas, de tal forma que nunca se altere su tamaño. Es por ello que en esta lección veremos qué propiedad aplica en este sentido, y de qué forma podemos utilizarla para lograr el resultado deseado en cada caso. ¡Vamos a verlo!
¡Ya lo tenemos! En poco tiempo hemos aprendido a dominar las filas de elementos web con flexbox. Además, también hemos aprendido a unificar esta propiedad y la que vimos en la anterior lección en una sola, con el ahorro de código que ello conlleva.
Ahora, ya sabemos que propiedad y valores utilizar para conseguir nuestro objetivo concreto, en función de la maquetación que queramos obtener. También hemos visto que esta propiedad, por si sola, nos permite conseguir un layout responsivo sin la necesidad de utilizar media queries.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
En la siguiente lección, profundizaremos un poco más con la posición de los elementos dentro de un contenedor flex. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Flexbox #1. Introducción
- Curso de Flexbox #2. Dirección
- Curso de Flexbox #3. Filas
- Curso de Flexbox #4. Alineación
- Curso de Flexbox #5. Orden
- Curso de Flexbox #6. Tamaño
- Curso de Flexbox #7. Factor de crecimiento
- Curso de Flexbox #8. Factor de decrecimiento
- Curso de Flexbox #9. Alineación particular
- Curso de Flexbox #10. Layout con Flexbox