En esta primera clase del curso de Flexbox, aprenderemos las bases de este módulo de CSS y comprenderemos cómo funcionan los distintos ejes que lo componen
El modelo de caja Flexible (Flexbox) de distribuye en el plano web a través de dos ejes: el eje principal y el eje cruzado. Además, existen dos elementos principales a la hora de trabajar con esta herramienta: el contenedor flex y los ítems flex.
Para poder comprender la dimensión de Flexbox y todo lo que podremos logar utilizándolo, debemos empezar entendiendo exactamente cómo funcionan todos estos elementos y de qué forma se relacionan entre ellos. ¡Vamos a verlo!
¡Pues ya lo tenemos! En la primera lección del curso, hemos sentado las bases de flexbox comprendiendo bien los elementos que lo definen.
De igual modo, hemos aprendido qué papel juegan los ejes en la composición de elementos sobre el layout, y finalmente, hemos escrito nuestra primera propiedad de flexbox, imprescindible para empezar a trabajar.
En la siguiente lección, la segunda del curso, empezaremos a ver propiedades de flexbox. Para empezar, veremos cómo trabajan las propiedades de dirección.
Recuerda que si tienes alguna duda acerca de lo explicado en esta lección, tienes a tu disposición el formulario de soporte de la Intranet. ¡Nos vemos en la próxima clase! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Flexbox #1. Introducción
- Curso de Flexbox #2. Dirección
- Curso de Flexbox #3. Filas
- Curso de Flexbox #4. Alineación
- Curso de Flexbox #5. Orden
- Curso de Flexbox #6. Tamaño
- Curso de Flexbox #7. Factor de crecimiento
- Curso de Flexbox #8. Factor de decrecimiento
- Curso de Flexbox #9. Alineación particular
- Curso de Flexbox #10. Layout con Flexbox