En la sexta clase del curso de fiscalidad para autónomos vamos a aprender cómo presentar el modelo 130 del IRPF.
Recuerda que existen dos formas de pagar el IRPF si somos autónomos. Os lo contaba detalladamente en la clase anterior. Si estamos dados de alta en la sección primera del epígrafe del IAE, entonces deberemos presentar este modelo. En cambio, si estamos dados de alta en las secciones segunda y tercera, podremos hacer retenciones en nuestras facturas, como vimos en el curso de Factura Directa.
En esta clase, vamos a ver en vivo, cómo se rellena este modelo en su versión telemática. Iremos incluyendo los ingresos, gastos y posibles deducciones a las que tengamos derecho. En concreto, veremos cómo efectuar la minoración de la casilla 13 en la tabla que nos ofrece Hacienda. ¡Empecemos!
¡Ya veis qué rápido, y qué sencillo! Y ya tenemos presentado nuestro Modelo 130 de pagos a Hacienda. Gracias a este modelo telemático no necesitamos hacer casi ningún cálculo, para rellenarlo, ya que lo hace directamente el sistema por nosotros.
Además, de poder presentar la declaración trimestral del IRPF directamente, podremos guardarla, o incluso, validarla por si hubiera algún tipo de error tipográfico o se nos haya escapado seleccionar alguna casilla importante. Eso sí, recuerda, que esta validación no implica que los datos sean correctos. Esa debe ser nuestra obligación como contribuyentes.
Venga, pues vamos con los deberes de esta clase. Para ello, debemos presentar, o al menos, practicar la presentación del Modelo 130 del trimestre pasado. Ya sabéis, si no corresponde hacer la presentación, lo dejaremos antes de enviar, y sino, basta con darle al botón que dice “Firmar y enviar”.
Como siempre, os invito a que me preguntéis todas vuestras dudas a través del formulario de soporte de la intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para autónomos #1. Introducción
- Curso de fiscalidad para autónomos #2. Sistema Cl@ve PIN
- Curso de fiscalidad para autónomos #3. Alta en Hacienda
- Curso de fiscalidad para autónomos #4. Alta en la Seguridad Social
- Curso de fiscalidad para autónomos #5. IRPF qué es y por qué somos sujetos pasivos
- Curso de fiscalidad para autónomos #6. Presentación del IRPF (Modelo 130)
- Curso de fiscalidad para autónomos #7. IVA, quién es el sujeto pasivo
- Curso de fiscalidad para autónomos #8. Presentación IVA (Modelo 303)
- Curso de fiscalidad para autónomos #9. Qué es el ROI
- Curso de fiscalidad para autónomos #10. Alta en el ROI