En la quinta clase del curso de fiscalidad para autónomos vamos a aprender a ver qué es el IRPF, por qué y cómo debemos pagarlo.
El IRPF es un impuesto que debemos pagar todas las personas físicas. Esto quiere decir, que si somos autónomos y no trabajamos bajo una SL, debemos pagarlo. Existen dos formas de hacerlo, en función del tipo de clientes que tengamos, y de la sección del epígrafe del IAE en el que nos hayamos inscrito.
En esta clase, veremos cuándo estás obligado a hacer pagos trimestrales con el Modelo 130, y cuándo debes realizar retenciones en las facturas que presentas a tus clientes. En las primeras, deberás pagar un 20%, y en las segundas, un 7% durante el primer año de la actividad y los dos siguientes, y un 15% a partir de entonces.
Si pagamos de más, en campaña de renta, de abril a junio, nos devolverán, el exceso. Y si hemos pagado menos, nos tocará pagar la diferencia entonces. Para comprenderlo mejor, vamos a ver en esta clase, cómo funciona este impuesto. ¡Veámoslo!
Ya lo veis, parece complicado, pero cuando nos lo explican, las cosas se hacen más sencillas. Recordad que los sujetos pasivos son los obligados a pagar este impuesto. Y que como autónomos, lo estamos.
De hecho, cualquiera que perciba una renta, debe pagar el IRPF. Recuerda también, que cuando haces retenciones en la factura, como vimos en el curso de Factura Directa, se produce una minoración del importe que nos debe pagar nuestro cliente, porque es él quien se convierte en el sujeto pasivo. Ya que más adelante, deberá presentar el Modelo 111.
Como deberes para esta clase, os animos a establecer qué tipo de tributación debéis hacer en función de vuestra situación del negocio. Y como siempre, si tenéis alguna duda, o queréis hacer cualquier tipo de comentario respecto a la clase, estaré encantada de atenderos, a través de la pestaña de soporte de la intranet. :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para autónomos #1. Introducción
- Curso de fiscalidad para autónomos #2. Sistema Cl@ve PIN
- Curso de fiscalidad para autónomos #3. Alta en Hacienda
- Curso de fiscalidad para autónomos #4. Alta en la Seguridad Social
- Curso de fiscalidad para autónomos #5. IRPF qué es y por qué somos sujetos pasivos
- Curso de fiscalidad para autónomos #6. Presentación del IRPF (Modelo 130)
- Curso de fiscalidad para autónomos #7. IVA, quién es el sujeto pasivo
- Curso de fiscalidad para autónomos #8. Presentación IVA (Modelo 303)
- Curso de fiscalidad para autónomos #9. Qué es el ROI
- Curso de fiscalidad para autónomos #10. Alta en el ROI