En la tercera clase del curso de fiscalidad para autónomos vamos a aprender a darnos de alta en Hacienda a través del modelo 036.
El alta en Hacienda es uno de los primeros trámites que debemos hacer cuando nos decidimos por poner en práctica nuestra idea de negocio. De hecho, es un trámite que posiblemente repetiremos varias veces a lo largo de nuestra vida como emprendedores.
Concretamente, vamos a ver cómo hacer el alta en el censo de Hacienda, a través del Modelo 036, que es el más extenso de los dos que existen.
Recuerda que también tenemos la posibilidad de usar el Modelo 037, que es mucho más simplificado. Aunque, en esta ocasión, y por necesitar darnos de alta en el ROI, lo haremos con el más extenso. Sobre el ROI hablaremos en próximas clases. De momento vamos centrarnos en qué son los modelos y dónde encontrarlos. ¡Empecemos!
A continuación, haremos el registro de la actividad y el alta en los impuestos que nos corresponden. Lo vemos en el siguiente vídeo:
Ya lo veis, aunque parezca difícil, es un trámite, que entendido bien, no tiene por qué serlo si vamos directos al grano a las páginas que debemos rellenar, para no perdernos en trámites que no necesitamos.
Fijaros lo cómodo que es hacerlo de esta forma, desde casa y con la seguridad de que tenemos un acceso totalmente cifrado. Tendremos casi todo listo para comenzar nuestra actividad. Sólo faltaría el alta en la Seguridad Social, que lo veremos en la próxima clase.
Si todavía no estás dado de alta en Hacienda, te propongo que lo hagas tú mismo siguiendo los pasos que vemos en la clase. Eso sí, cerciórate de que tus circunstancias se ajustan a las que comentamos. Y si tienes dudas, contacta con tu gestor, o escríbeme a través de soporte. Y si ya estás dado de alta, te animo a que entres en Hacienda, y eches un vistazo al censo para comprobar que la información que tienen es la correcta.
Como siempre, si tenéis alguna duda, por favor, no dudéis en contactar conmigo a través de la intranet. Estaré encantada de leeros y ayudaros en lo que pueda :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para autónomos #1. Introducción
- Curso de fiscalidad para autónomos #2. Sistema Cl@ve PIN
- Curso de fiscalidad para autónomos #3. Alta en Hacienda
- Curso de fiscalidad para autónomos #4. Alta en la Seguridad Social
- Curso de fiscalidad para autónomos #5. IRPF qué es y por qué somos sujetos pasivos
- Curso de fiscalidad para autónomos #6. Presentación del IRPF (Modelo 130)
- Curso de fiscalidad para autónomos #7. IVA, quién es el sujeto pasivo
- Curso de fiscalidad para autónomos #8. Presentación IVA (Modelo 303)
- Curso de fiscalidad para autónomos #9. Qué es el ROI
- Curso de fiscalidad para autónomos #10. Alta en el ROI