En la segunda clase del curso de fiscalidad para autónomos, vemos cómo darnos de alta en el Sistema Cl@ve PIN, que nos facilitará los trámites con las administraciones públicas.
Se trata de un sistema ofrecido por parte del Estado que nos va a permitir hacer todos los trámites a los que estamos obligados de forma online. Tiene la ventaja de que será totalmente encriptado, no necesitaremos recordar ninguna contraseña, y los códigos de acceso serán caducos, para mayor seguridad.
En concreto, veremos cómo podemos darnos de alta en el Sistema. Os enseñaré paso a paso cómo concertar la cita, ya que debemos acudir a un Organismo Oficial para este alta. Después, veremos cómo configurar en el móvil la aplicación, para más tarde, acceder a Hacienda de forma totalmente segura.
Vamos, pues, con este primer vídeo, en el que te explico en qué consiste el Sistema Cl@ve PIN, y por qué es recomendable usarlo.
Una vez que tenemos claro este paso, vamos a ver cómo podemos usar la generación de códigos de acceso, a través de la aplicación móvil. Ésta, está disponible, tanto para IOS como para Android. ¡Veámoslo!
Bien, pues ahora sí que sí, ya podemos acceder a la página web de Hacienda o la Seguridad Social, y hacer los trámites que necesitemos. Vemos en este vídeo cómo hacerlo:
Ya lo veis, parece complicado, pero es muy simple si seguimos el vídeo. Una vez que tengamos nuestra aplicación en el móvil generando el código y el PIN, será muy sencillo, rectificar datos en Hacienda, presentar el modelo 303 del IVA, o hacer cualquier otra gestión que necesitemos en nuestro día a día.
Lo más importante, es que se trata de un sistema totalmente seguro. Recuerda que cada PIN sólo nos permite un único acceso y que cada Código se renueva cada poco tiempo. Sólo tenemos que ir a la página en la que haremos el trámite, introducir nuestro NIF, y buscar en la aplicación del móvil las credenciales de acceso.
Venga, vamos con los deberes para esta clase: debéis pedir cita con el organismo más cercano para daros de alta en el sistema. Una vez que hayáis obtenido los datos de acceso, tendréis que entrar en la web de Hacienda para comprobar si los datos que tienen son los correctos.
Y por supuesto, como siempre, si tenéis cualquier duda, o incluso, si queréis proponer un curso avanzado sobre este tema, estaré encantada de leeros al otro lado de la pestaña de Soporte de la Intranet.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para autónomos #1. Introducción
- Curso de fiscalidad para autónomos #2. Sistema Cl@ve PIN
- Curso de fiscalidad para autónomos #3. Alta en Hacienda
- Curso de fiscalidad para autónomos #4. Alta en la Seguridad Social
- Curso de fiscalidad para autónomos #5. IRPF qué es y por qué somos sujetos pasivos
- Curso de fiscalidad para autónomos #6. Presentación del IRPF (Modelo 130)
- Curso de fiscalidad para autónomos #7. IVA, quién es el sujeto pasivo
- Curso de fiscalidad para autónomos #8. Presentación IVA (Modelo 303)
- Curso de fiscalidad para autónomos #9. Qué es el ROI
- Curso de fiscalidad para autónomos #10. Alta en el ROI