En este curso de fiscalidad para autónomos, vamos a ver cuáles los pasos a nivel fiscal para comenzar nuestra actividad y qué impuestos debemos pagar.
El primer paso sería el alta en Hacienda y en la Seguridad Social. Pero para ello, necesitamos un certificado digital que nos asegure la transmisión de datos y poder firmar con seguridad. Esto lo haremos con el Sistema Cl@ve PIN. En la segunda clase del curso, os enseñaré cómo hacerlo y tenerlo siempre a mano.
Después, y ahora ya sí, haremos el alta en Hacienda y en la Seguridad Social. Veremos paso a paso cómo hacerlo y qué Casillas debemos marcar si nos queremos dar de alta como autónomos con un negocio online. Quizá sea el alta en el censo de empresarios y profesionales lo que más miedillo da. Desde ya os adelanto que ningún problema. Lo haremos a través del Modelo 036, que es el más amplio.
Una vez que ya tenemos nuestra actividad en regla, es el momento de pensar en los impuestos. Veremos detenidamente el IRPF y las formas que tenemos para pagar este impuesto, en función del tipo de clientes que vayamos a tener. Además, si por nuestra situación, debemos presentar el Modelo 130, dedicaremos una clase exclusivamente a ver cómo se hace.
También vamos a ver en profundidad el IVA. Es un impuesto controvertido. Veremos quién es el sujeto pasivo, es decir, quién tiene la obligación de pagarlo. Cómo funciona este impuesto y cómo presentarlo con el Modelo 303. Esta presentación es trimestral, aunque una vez al año, debemos presentar el Modelo 390 para indicar toda la actividad.
Y como negocios online que somos, es muy posible que realicemos actividades de compra o venta de productos y servicios con otros países de la Unión Europea, así que tendremos que darnos de alta en el ROI. Lo veremos también detalladamente.
Como veis, un curso completo para tener las nociones necesarias sobre nuestras obligaciones fiscales. ¡Vamos a darle caña!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de fiscalidad para autónomos #1. Introducción
- Curso de fiscalidad para autónomos #2. Sistema Cl@ve PIN
- Curso de fiscalidad para autónomos #3. Alta en Hacienda
- Curso de fiscalidad para autónomos #4. Alta en la Seguridad Social
- Curso de fiscalidad para autónomos #5. IRPF qué es y por qué somos sujetos pasivos
- Curso de fiscalidad para autónomos #6. Presentación del IRPF (Modelo 130)
- Curso de fiscalidad para autónomos #7. IVA, quién es el sujeto pasivo
- Curso de fiscalidad para autónomos #8. Presentación IVA (Modelo 303)
- Curso de fiscalidad para autónomos #9. Qué es el ROI
- Curso de fiscalidad para autónomos #10. Alta en el ROI