En la octava clase del curso de finanzas personales, completamos esa ronda de preguntas frecuentes que iniciamos en la clase anterior.
En esta ocasión vamos a ver que tener en cuenta a la hora de pensar en contratar un depósito bancario, qué información debemos analizar a la hora de consolidar deudas y que debemos tener en cuenta si estamos pensando en iniciarnos en el mundo de la inversión en bolsa.
El mundo de las hipotecas no lo vamos a pasar por alto y en esta clase vamos a ver la diferencia entre un crédito hipotecario y un préstamo hipotecario, y en breve tendremos un curso entero dedicado sólo a ello. ¡Vamos a por la clase!
Y hasta aquí estas rondas de preguntas frecuentes, cómo ves consejos muy útiles a la hora de poder afrontar esos objetivos.
Especial interés en todo lo que "no te cuentan" al solicitar una hipoteca y porque debes estar muy atento, ya sea para contratarla o renegociarla.
Una vez más, cualquier duda que os haya quedado, o más información sobre alguno de estos puntos, a través del formulario de soporte me tienes a tu enterísima disposición.
Nos vemos en la próxima clase donde vamos a ver unas aplicaciones móviles para gestionar de forma diaria tus finanzas personales. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas personales #1. Introducción
- Curso de finanzas personales #2. Buenos hábitos
- Curso de finanzas personales #3. Errores comunes
- Curso de finanzas personales #4. Ingresos extra
- Curso de finanzas personales #5. Presupuesto
- Curso de finanzas personales #6. Reducción de gastos
- Curso de finanzas personales #7. Preguntas frecuentes de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #8. Dudas de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #9. Apps para administrar finanzas personales
- Curso de finanzas personales #10. Análisis y toma de decisiones