En la séptima clase del curso de finanzas personales vamos a revisar una serie de preguntas frecuentes que me he ido encontrando a lo largo del tiempo.
Entre otras cosas, veremos la diferencia entre un banco y una caja bancaria, y que puede ser mejor, vamos a ver preguntas sobre la tributación de retribuciones en especie o intereses, y que tenemos que tener en cuenta.
En definitiva, una clase súper práctica que te va a ayudar a tomar mejores decisiones, o sea que sin más dilación... ¡Empecemos!
¡Ya lo tenemos! Hasta aquí la clase de hoy. Como veis, hemos cubierto un gran espectro de tema, incluso las preguntas nos podemos encontrar a la hora de saber dónde invertir, y que debemos tener en cuenta para ello.
Importante también el tema de los créditos preconcedidos, y las ventajas e inconvenientes que hemos visto. Y si os han quedado dudas me tienes a tu disposición a través del formulario de soporte, deseando poder escuchar y ayudar!
Os propongo también que repaséis vuestra situación personal, para ver si podéis modificar y mejorar alguno de estos puntos. Mientras tanto, os espero en la próxima clase con más preguntas y respuestas. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas personales #1. Introducción
- Curso de finanzas personales #2. Buenos hábitos
- Curso de finanzas personales #3. Errores comunes
- Curso de finanzas personales #4. Ingresos extra
- Curso de finanzas personales #5. Presupuesto
- Curso de finanzas personales #6. Reducción de gastos
- Curso de finanzas personales #7. Preguntas frecuentes de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #8. Dudas de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #9. Apps para administrar finanzas personales
- Curso de finanzas personales #10. Análisis y toma de decisiones