En la quinta clase del curso de finanzas personales vamos a diseñar y desarrollar una plantilla automatizada para poder analizar tus gastos y tus ingresos.
Es vital que tengas un control de los gastos y de los ingresos, tanto a nivel diario o de forma periódica semanal, como tener los datos consolidados y ver cómo se comportan estos a lo largo del tiempo.
Además vamos a ver cómo podemos vincular estos datos con nuestros objetivos de ahorro económicos que seguro ya te has marcado verdad? Te dejo con la clase de hoy, optimizando tus finanzas con esta plantilla:
Como ves la clase de hoy más práctica no puede ser. Curioso ver como estos fluctúan de un mes a otro en Google Sheets, ¿verdad?
Este control debemos llevarlo tanto de los ingresos como de los gastos, incluyendo los que sean fijos, para poder ver los valores o importes acumulados. Hemos desarrollado una plantilla lo más simple posible, pero dándote información de valor para poder analizar y tomar decisiones con tus finanzas.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección, en la que nos metemos de lleno con un plan de reducción de gastos! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas personales #1. Introducción
- Curso de finanzas personales #2. Buenos hábitos
- Curso de finanzas personales #3. Errores comunes
- Curso de finanzas personales #4. Ingresos extra
- Curso de finanzas personales #5. Presupuesto
- Curso de finanzas personales #6. Reducción de gastos
- Curso de finanzas personales #7. Preguntas frecuentes de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #8. Dudas de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #9. Apps para administrar finanzas personales
- Curso de finanzas personales #10. Análisis y toma de decisiones