En la cuarta clase del curso de finanzas personales vamos a desarrollar como podemos tener diferentes formas de ingresos extra para tus finanzas personales.
Vamos ver diferentes opciones, desde poder montar negocios o proyectos paralelos a nuestra actividad principal, a poder invertir económicamente en proyectos de otros o en productos bancarios y similares.
Un mundo apasionante sobre el que hoy vamos a ver unos conceptos básicos a tener en cuenta para poder profundizar sobre el que más te pueda interesar. ¡Empecemos!
Como ves tienes diferentes opciones o vías de no tener todos los huevos en la misma cesta, diversificar tus ingresos y por lo tanto tener ese plan B o reducir los riesgos de tu economía al mínimo.
Hemos visto como algunos de estos ingresos nos pueden reportar más beneficio y algunos menos, en qué plazos vamos a obtener ese retorno, y una parta fundamental en cualquier inversión, el riesgo. Si vamos a tener un riesgo bajo o alto para tener en cuenta las posibilidades que podemos tener de perder nuestra inversión.
Si te quedan dudas ya sabes que al otro lado del formulario de soporte me tienes a tu entera disposición. En la próxima clase muy muy interesante donde vamos a diseñar una plantilla para poder llevar un control de tus gastos de forma mensualizada! ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas personales #1. Introducción
- Curso de finanzas personales #2. Buenos hábitos
- Curso de finanzas personales #3. Errores comunes
- Curso de finanzas personales #4. Ingresos extra
- Curso de finanzas personales #5. Presupuesto
- Curso de finanzas personales #6. Reducción de gastos
- Curso de finanzas personales #7. Preguntas frecuentes de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #8. Dudas de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #9. Apps para administrar finanzas personales
- Curso de finanzas personales #10. Análisis y toma de decisiones