En la tercera clase del curso de finanzas personales vamos a ver qué hábitos debes tener en cuenta que pueden estar perjudicando o limitando tus finanzas.
Algunas de ellas son un problema general de la sociedad en sí, como puede ser el consumismo, el vivir a crédito… pero debes analizarlas con objetividad, ver como te están afectando, qué consecuencias se están produciendo en tus finanzas y marcarte un plan de salida o de optimización para mejorarlo.
Vamos a tratar un tema tan importante y siempre de moda como la diferencia, o que debemos tener en cuenta, entre un alquiler y una hipoteca, y en qué condiciones necesitas una u otra. ¡Empecemos!
Como veis, hay muchos elementos a tener en cuenta, incluso la comunicación que tengas en familia, con tu pareja es un punto vital que vamos a tratar y pensar en cómo poder diversificar y no tener solo una fuente de ingresos.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor.
Mientras tanto te emplazo a la próxima clase donde vamos a empezar por donde hemos dejado esta clase, ver cómo podemos tener diferentes fuentes de ingresos. ¡Gracias por estar al otro lado y nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas personales #1. Introducción
- Curso de finanzas personales #2. Buenos hábitos
- Curso de finanzas personales #3. Errores comunes
- Curso de finanzas personales #4. Ingresos extra
- Curso de finanzas personales #5. Presupuesto
- Curso de finanzas personales #6. Reducción de gastos
- Curso de finanzas personales #7. Preguntas frecuentes de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #8. Dudas de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #9. Apps para administrar finanzas personales
- Curso de finanzas personales #10. Análisis y toma de decisiones