En la décima y última clase del curso de finanzas personales, vemos cómo sheets nos va a permitir desarrollar unos análisis en función de los datos que tenemos ya incorporados
Esto es clave para poder tomar mejores decisiones y ver en qué situación estamos. Vamos a comenzar por desarrollar unos objetivos anuales para nuestros ingresos y gastos, con los que poder tener una comparativa con los datos reales.
Estos objetivos deben ser realistas para que lógicamente sean una ayuda real en tus análisis, y después vamos a crear un pequeño análisis comparando los datos de cualquier mes en comparativa con el objetivo que tengas y poder ver visualmente que gastos tenemos en orden, donde nos hemos gastado más, donde hemos ahorrado y gráficamente tener ese análisis. ¡Empecemos!
¡Y ahora sí que sí, lo tenemos todo bajo control! Lo mejor de todo es que este análisis es dinámico, simplemente cambiando el mes que queremos analizar de la lista que hemos creado.
Espero que os hayan sido de gran utilidad, que os hayan podido despejar o aclarar dudas, y por supuesto, que os sirvan las herramientas, consejos y hábitos que os he dado para poder optimizar tus finanzas.
Si os ha quedado alguna duda, por pequeña que sea a través del formulario de soporte me tenéis a tu entera disposición. Agradecerte una vez más vuestra compañía en este curso y nos vemos muy pronto :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas personales #1. Introducción
- Curso de finanzas personales #2. Buenos hábitos
- Curso de finanzas personales #3. Errores comunes
- Curso de finanzas personales #4. Ingresos extra
- Curso de finanzas personales #5. Presupuesto
- Curso de finanzas personales #6. Reducción de gastos
- Curso de finanzas personales #7. Preguntas frecuentes de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #8. Dudas de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #9. Apps para administrar finanzas personales
- Curso de finanzas personales #10. Análisis y toma de decisiones