En la primera clase del curso de finanzas personales vamos a presentar el curso, a despejar alguna duda y definir claramente qué son las finanzas personales.
Estas dos palabras, "finanzas personales·, solemos asociarlas a mundos financieros, bancarios, a temas que tocan las empresas y nos da cierto reparo poder entenderlas y trabajarlas como se merecen.
Pero las finanzas personales no son más que un flujo de dinero, tu dinero! el cual entra en modo de ingresos, independientemente de cual sea el origen, y sale en forma de gastos. ¿Verdad que tu tienes ese flujo? Entonces tienes finanzas personales que gestionar.
Vamos a verlo muy gráficamente en esta primera clase de hoy, en la cual vamos a poner algún ejemplo que nos ayude a definir los objetivos de este curso y asentar unas bases sobre las que trabajar el resto del contenido. ¡Vamos a por la clase de hoy!
Como ves clase introductoria, en la que te pido tener cierta mentalidad abierta para poder derribar creencias limitantes o plantearnos de nuevo ciertas cuestiones que puedan influir en una mejor gestión de tus finanzas.
Recordarte que cualquier duda que te pueda ir surgiendo a lo largo de cada, me tienes a tu disposición en el formulario de soporte. Estoy deseando leerte y poder ayudarte :)
En la próxima clase destapamos una serie de trucos y hábitos para optimizar tus finanzas personales. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas personales #1. Introducción
- Curso de finanzas personales #2. Buenos hábitos
- Curso de finanzas personales #3. Errores comunes
- Curso de finanzas personales #4. Ingresos extra
- Curso de finanzas personales #5. Presupuesto
- Curso de finanzas personales #6. Reducción de gastos
- Curso de finanzas personales #7. Preguntas frecuentes de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #8. Dudas de finanzas personales
- Curso de finanzas personales #9. Apps para administrar finanzas personales
- Curso de finanzas personales #10. Análisis y toma de decisiones