En la novena clase del curso de finanzas corporativas vamos a ver las diferentes fuentes de financiación que tenemos acceso, en especial para emprendedores, y las características de cada una de ellas.
Cuando hablamos de financiación, siempre pensamos en lo clásico, ir a un banco! Pero hoy en día tenemos diferentes fórmulas y tipos de financiación accesibles, cada una con sus pros y sus contras que valorar antes de tomar cualquier decisión.
Para ello en esta lección os muestro 7 fuentes de financiación, específicas para emprendedores, en las que analizamos sus características, ventajas y desventajas, y podáis tenerlas presentes antes de tomar cualquier decisión.
Como veis hay diferentes opciones en el mercado para conseguir financiación, muy diferentes ellas y que hay que valorar detalladamente antes de dar el paso.
Aunque no estéis en la situación inmediata de necesitar financiación, hacer el ejercicio de valorar con qué músculo financiero contáis, y qué opción sería más interesante para vuestras empresas.
Ya sabes que al otro lado del formulario de soporte de la intranet os estoy esperando para poder ayudaros. Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas corporativas #1. Lenguaje contable y estados económicos-financieros
- Curso de finanzas corporativas #2. Estructura financiera del balance y cuenta de resultados
- Curso de finanzas corporativas #3. Análisis de una cuenta de resultados
- Curso de finanzas corporativas #4. Liquidez y cashflow
- Curso de finanzas corporativas #5. Amortizaciones, provisiones e inversiones
- Curso de finanzas corporativas #6. Budget y forecast
- Curso de finanzas corporativas #7. Análisis y definición de la cartera de clientes
- Curso de finanzas corporativas #8. Valoración de empresa
- Curso de finanzas corporativas #9. Fuentes de financiación para emprendedores y estructura de capital
- Curso de finanzas corporativas #10. Montamos nuestra cuenta de resultados