En la décima clase del curso vamos a desarrollar una cuenta de resultados completa que podamos automatizar y analizar los datos bajo un dashboard.
Hemos visto a lo largo de las clases anteriores, todos los impactos posibles que os van a impactar en vuestras cuentas de resultados, y aunque tengamos clara la estructura de ella es fundamental que puedas tener los datos de forma automatizada para que se facilite su análisis de forma periódica, sin perder excesivo tiempo en darle forma a los datos.
Para ello en la última clase vamos a meter en la coctelera todo lo que hemos visto, dando forma a un libro de Google Sheets con nuestros datos, los cuales vamos a vincular y automatizar para poder desarrollar un dashboard con el que analizar la información y tomar mejores decisiones.
Como ves una clase 100% práctica con el que contemplar todos vuestros datos de forma objetiva y muy sencilla en un único fichero.
Ahora sí, partiendo de un balance plano que podamos sacar de nuestro sistema o que nos pueda dar nuestro asesor, podemos desarrollar una cuenta de resultados analítica, comparándola con nuestro budget y que podamos tener actualizada automáticamente de forma periódica y obtener un dashboard de ello.
Este ejercicio es simple seguir los pasos de la clase y desarrollar vuestro propio dashboard con los datos de vuestra empresa! Os facilitará el análisis y la toma de decisiones.
Si os quedan dudas me tenéis al otro lado del formulario de soporte de la intranet. Ha sido un placer estar en este curso con todos vosotros y nos vemos en la próxima lección de cualquier otro curso!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas corporativas #1. Lenguaje contable y estados económicos-financieros
- Curso de finanzas corporativas #2. Estructura financiera del balance y cuenta de resultados
- Curso de finanzas corporativas #3. Análisis de una cuenta de resultados
- Curso de finanzas corporativas #4. Liquidez y cashflow
- Curso de finanzas corporativas #5. Amortizaciones, provisiones e inversiones
- Curso de finanzas corporativas #6. Budget y forecast
- Curso de finanzas corporativas #7. Análisis y definición de la cartera de clientes
- Curso de finanzas corporativas #8. Valoración de empresa
- Curso de finanzas corporativas #9. Fuentes de financiación para emprendedores y estructura de capital
- Curso de finanzas corporativas #10. Montamos nuestra cuenta de resultados