En la quinta clase del curso de finanzas corporativas avanzado vamos a ver en profundidad la diferencia entre flujo de caja y resultado contable.
Es muy común centrar nuestro foco en vender y vender, pero desde el punto de vista de control financiero en una empresa, hay que tener en cuenta otra serie de factores impactos, además de no perder de ojo lo que entra y sale de nuestra cuenta bancaria.
Por ello en la clase de hoy vamos a ver de forma totalmente práctica cómo se distribuye a lo largo de tres meses unas ventas y gastos en nuestra cuenta bancaria y el impacto en la tesorería o flujo de caja que tenemos según otros impactos que podamos añadir.
¿Sabéis cuál es vuestro flujo de caja? ¿Y vuestro resultado contable mensual? ¿Y la diferencia entre ambos? Es fundamental tener muy en cuenta el análisis que vamos a llevar a cabo. ¡Vamos a verlo!
Como podéis ver, es una clase muy práctica, con conceptos que si todas las empresas los tuvieran en cuenta y analizaran estos datos no tendrían los problemas que tienen hasta el punto de ver comprometidos su sostenibilidad.
Es clave hablar con propiedad de estos conceptos y conocer estos valores para evitar problemas de liquidez o de base. Cuántas veces hemos oído lo de "este mes no hemos tenido beneficios porque hemos pagado los impuestos". Mezclar contabilidad con movimientos de caja es como mezclar churras con merinas. ¡Que no nos ocurra!
En esta ocasión os proponemos comparar vuestros resultados a nivel contable con un resumen de ingresos y gastos de vuestra cuenta de empresa y en base a este análisis que hemos desarrollado, sacar dos o tres conclusiones con las que podáis trabajar y optimizar vuestras empresas.
Y como siempre, para cualquier duda, por pequeña que sea, me tenéis al otro lado del formulario de soporte deseando ayudaros. ¡Nos vemos en la próxima clase!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas corporativas avanzado #1. Productividad empresarial y automatización de procesos
- Curso de finanzas corporativas avanzado #2. Conceptos avanzados contables y gestión financiera
- Curso de finanzas corporativas avanzado #3. Parrillas de informes imprescindibles
- Curso de finanzas corporativas avanzado #4. Planificación financiera
- Curso de finanzas corporativas avanzado #5. Diferencia entre flujo de caja y resultado contable
- Curso de finanzas corporativas avanzado #6. Análisis de datos financieros
- Curso de finanzas corporativas avanzado #7. Interpretación y análisis de una cuenta de resultados
- Curso de finanzas corporativas avanzado #8. Gestión de proyectos
- Curso de finanzas corporativas avanzado #9. Análisis de inversiones
- Curso de finanzas corporativas avanzado #10. Gestión de un cuadro de mandos integral