En la cuarta clase del curso de finanzas corporativas avanzado vemos la planificación financiera y la importancia para vuestras empresas actuales o para nuevos proyectos.
En ocasiones las ganas de lanzar esa idea revolucionaria que hemos tenido, o ese nuevo fantástico producto que nadie más tiene, hacen que nos pongamos manos a la obra, dando por supuesto que va a funcionar a las mil maravillas, sin ningún tipo de cálculo.
Pero la realidad es otra. Siempre debemos tener en cuenta la viabilidad del mismo, y aunque esto conlleve tener en cuenta diferentes aspectos, es fundamental que al menos desarrollemos una planificación financiera y comprender si económicamente es sostenible o no, para poder llevarlo a cabo. !Vamos a por la clase y entramos en materia.!
Como podéis ver, no solo tenemos que tener en cuenta la innovación o lo rompedora que puede ser esta nueva idea, hay que plasmar los datos sobre el papel y ver si va a ser rentable y sostenible, para no tener problemas mayores con el tiempo.
Hoy os propongo la siguiente tarea: Descargad la plantilla de viabilidad que os dejamos debajo del vídeo, y completadla para desarrollar el plan de viabilidad de vuestro negocio o empresa.
Como veis es muy sencillo de rellenar siguiendo los pasos que hemos tratado en la clase de hoy, y os dará información que seguro no conocéis, ya que en muchas ocasiones damos por sentado que tenemos claro cómo va el negocio "a ojo", cuando no es así para nada.
Cualquier duda que podáis tener con la clase o con el desarrollo de los deberes, me tenéis al otro lado del formulario de soporte para poder ayudaros. Nos vemos en la próxima clase.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de finanzas corporativas avanzado #1. Productividad empresarial y automatización de procesos
- Curso de finanzas corporativas avanzado #2. Conceptos avanzados contables y gestión financiera
- Curso de finanzas corporativas avanzado #3. Parrillas de informes imprescindibles
- Curso de finanzas corporativas avanzado #4. Planificación financiera
- Curso de finanzas corporativas avanzado #5. Diferencia entre flujo de caja y resultado contable
- Curso de finanzas corporativas avanzado #6. Análisis de datos financieros
- Curso de finanzas corporativas avanzado #7. Interpretación y análisis de una cuenta de resultados
- Curso de finanzas corporativas avanzado #8. Gestión de proyectos
- Curso de finanzas corporativas avanzado #9. Análisis de inversiones
- Curso de finanzas corporativas avanzado #10. Gestión de un cuadro de mandos integral