En la novena clase del curso de filtrado de contenidos en WordPress aprendemos a usar la lógica condicional para ocultar o mostrar filtros y resultados.
9. Filtros con lógica condicional en WordPress
En algunas situaciones querremos ocultar o mostrar los resultados en función de algunas condiciones. Por ejemplo, quizás no queremos mostrar ningún resultado hasta que se empiece a filtrar. O quizás no queremos mostrar ciertos filtros si otros están activos. O incluso queremos que al activar un filtro se oculten o muestren ciertos resultados.
Si ese es el caso, la lección de hoy os irá como anillo al dedo, pues es precisamente lo que haremos: Aplicar la lógica condicional a filtros y resultados. ¡Empecemos!
Ya veis como la cantidad de combinaciones que podemos hacer es ilimitada. Podemos juntar condiciones, vincularlas entre ellas, agruparlas, jugar con condiciones incluyentes o excluyentes, e incluso casos en los que se debe dar una condición y una de entre varias más. En fin, imaginación al poder.
Así pues, hoy os recomiendo incorporar alguna condición a vuestros filtros. Empezad con algo fácil, como por ejemplo ocultar los resultados inicialmente, para que aparezcan sólo en el momento en el que se empieza a filtrar.
Esto es todo por esta lección. Nos vemos en la siguente, en la que finalizaremos el curso vinculando todo lo aprendido a un plugin que de seguro que os suena mucho: WooCommerce. ¡Vamos a ello!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de filtrar contenido en WordPress #1: Introducción
- Curso de filtrar contenido en WordPress #2: Tipos de filtros
- Curso de filtrar contenido en WordPress #3: Origen de los datos
- Curso de filtrar contenido en WordPress #4: Filtros avanzados
- Curso de filtrar contenido en WordPress #5: Contenido filtrado
- Curso de filtrar contenido en WordPress #6: Queries y template tags
- Curso de filtrar contenido en WordPress #7: Filtros múltiples
- Curso de filtrar contenido en WordPress #8: Fechas, letras y colores
- Curso de filtrar contenido en WordPress #9: Lógica condicional
- Curso de filtrar contenido en WordPress #10: WooCommerce