En la séptima clase del curso de filtrado de contenidos en WordPress aprendemos a crear múltiples filtros y a usar un widget para colocarlos rápidamente.
7. Filtros múltiples de contenido en WordPress
Ahora que ya sabemos filtrar y mostrar resultados, vamos a ampliar las funcionalidades que tenemos de base. Vamos a ver cómo colocar varios filtros múltiples que interactuen entre sí, y veremos cómo podemos gestionarlos tanto de forma manual a través de shortcodes, como a través de un widget que los centraliza todos.
Elijamos un método u otro, la clave está en que los filtros actúan conjuntamente, y que sólo veremos una plantilla de resultados aunque tengamos múltiples filtros. ¡Vamos a ello!
Como podéis comprobar, ahora el filtrado es mucho más simple, pues sólo tenemos que crear facetas y luego llamarlas y reordenarlas en el widget. Además, usando el personalizados tendremos una vista a tiempo real de cómo está quedando todo.
En esta ocasión os invito a probar varios filtros para una misma plantilla, y a comprobar que interactúan correctamente entre ellos, aumentando o disminuyendo los resultado en cada selección.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda, os invito a mandármela desde el formulario de soporte de la intranet de los suscriptores. :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de filtrar contenido en WordPress #1: Introducción
- Curso de filtrar contenido en WordPress #2: Tipos de filtros
- Curso de filtrar contenido en WordPress #3: Origen de los datos
- Curso de filtrar contenido en WordPress #4: Filtros avanzados
- Curso de filtrar contenido en WordPress #5: Contenido filtrado
- Curso de filtrar contenido en WordPress #6: Queries y template tags
- Curso de filtrar contenido en WordPress #7: Filtros múltiples
- Curso de filtrar contenido en WordPress #8: Fechas, letras y colores
- Curso de filtrar contenido en WordPress #9: Lógica condicional
- Curso de filtrar contenido en WordPress #10: WooCommerce