En la quinta clase del curso de filtrado de contenidos en WordPress vemos cómo seleccionar los datos filtrados y cómo los mostramos.
5. Contenido filtrado en WordPress
Después de ver todo lo relativo a los filtros, nos metemos de lleno ahora a los datos que serán filtrados. Si montamos por ejemplo, un portal inmobiliario, trabajaremos con pisos. Si tenemos un portfolio, será con nuestros trabajos, si montamos una galería de arte será con los cuadros, etc.
Así pues, veremos primero qué contenido será el que se usará como base para ser filtrado, y luego cómo se va a mostrar el mismo en la plantilla de resultados. ¡Vamos a ello!
Así pues, la clave está en pensar en "dos niveles de filtros". El primero lo establecemos nosotros como desarrolladores, eligiendo qué contenido es susceptible de ser filtrado, y en segundo lugar, el usuario será el que haciendo uso de los filtros podrá reducir los datos hasta ver sólo lo que le interesa.
Y por otro lado, vemos que la plantilla es 100% flexible, ya que la montamos con HTML y PHP. O sea que os recomiendo echar un vistazo al curso de HTML y al curso de PHP, en los que aprenderéis todo lo necesario para la maquetación de resultados.
Así pues, hoy la tarea que os propongo es la de elegir qué contenido queréis filtrar, y qué datos queréis mostrar. Nos vemos en la próxima clase en la que vamos a dar ciertos recursos para ayudar en ambas tareas. Hasta entonces, ¡A filtrar!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de filtrar contenido en WordPress #1: Introducción
- Curso de filtrar contenido en WordPress #2: Tipos de filtros
- Curso de filtrar contenido en WordPress #3: Origen de los datos
- Curso de filtrar contenido en WordPress #4: Filtros avanzados
- Curso de filtrar contenido en WordPress #5: Contenido filtrado
- Curso de filtrar contenido en WordPress #6: Queries y template tags
- Curso de filtrar contenido en WordPress #7: Filtros múltiples
- Curso de filtrar contenido en WordPress #8: Fechas, letras y colores
- Curso de filtrar contenido en WordPress #9: Lógica condicional
- Curso de filtrar contenido en WordPress #10: WooCommerce