En la cuarta clase del curso de filtrado de contenidos en WordPress vemos los filtros avanzados que podemos usar para ciertos datos.
4. Filtros avanzados en WordPress
Momento ya de ver ciertos filtros avanzados que nos habían quedado en el tintero antes de ver el origen de los datos. Veremos como crear unos selectores numéricos, rangos de datos, fechas y mucho más.
La idea está en que cada dato tiene un "filtro ideal". Vamos a ver por ejemplo como un slider encaja perfectamente con valores numéricos como precios, metros o distancias, mientras que una fecha es estupenda para un datepicker. ¡Vamos a ello!
Ya lo veis. Ahora la clave está en elegir los filtros que más convengan a vuestros datos, que podéis crear con vuestros propios Custom Post Types y Custom Fields, y a continuación mostrar los resultados en pantalla.
En esta ocasión os recomiendo que creéis un CPT llamado "película", con los Custom Fields título, resumen, año y precio. Y a continuación filtréis los contenidos. Y si os surge alguna duda, me podéis contactar en la Intranet de suscritor, como siempre.
Nos vemos en la próxima clase en la que pasaremos a la segunda fase del curso: Los resultados que arroja WordPress. ¡Nos vemos ahí!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de filtrar contenido en WordPress #1: Introducción
- Curso de filtrar contenido en WordPress #2: Tipos de filtros
- Curso de filtrar contenido en WordPress #3: Origen de los datos
- Curso de filtrar contenido en WordPress #4: Filtros avanzados
- Curso de filtrar contenido en WordPress #5: Contenido filtrado
- Curso de filtrar contenido en WordPress #6: Queries y template tags
- Curso de filtrar contenido en WordPress #7: Filtros múltiples
- Curso de filtrar contenido en WordPress #8: Fechas, letras y colores
- Curso de filtrar contenido en WordPress #9: Lógica condicional
- Curso de filtrar contenido en WordPress #10: WooCommerce