En la segunda clase del curso de filtrado de contenidos en WordPress vemos qué tipos de filtros podemos establecer y sus peculiaridades.
2. Filtros de contenidos en WordPress
Ahora que ya sabemos lo que podemos llegar a hacer a nivel práctico, vamos a indagar más profundamente en la primera parte del proceso: Los filtros. Veamos checkboxes, sliders, selects, dropdowns y radiobuttons entre otros. Veremos cómo usarlos y que ajustes nos permiten cada uno de ellos.
Como podéis ver, en función del tipo de datos que estamos filtrando, tendrá más sentido usar un tipo u otro. Si por ejemplo queremos filtrar un piso que tenga ascensor (si/no) no tiene sentido usar una casilla de verificación que puede marcar ambos resultados y pondremos un radiobutton o select. En cambio si preguntamos zonas de una ciudad (centro, afueras, barrios concretos) si que tienen sentido esas checkboxes, pues quizás alguien quiere mirar en varias zonas.
O sea que en función de la naturaleza de los datos, deberemos elegir uno u otro. Así que en esta ocasión os propongo crear un pequeño portal inmobiliario en el que se pueda seleccionar datos con los distintos tipos. Para cualquier duda podéis dirigiros a la sección de soporte de la Intranet, y os la resolveré.
Nos vemos en la próxima clase en la que veremos otro punto clave: El origen de esos datos que estamos filtrando. ¡Nos vemos en ella!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de filtrar contenido en WordPress #1: Introducción
- Curso de filtrar contenido en WordPress #2: Tipos de filtros
- Curso de filtrar contenido en WordPress #3: Origen de los datos
- Curso de filtrar contenido en WordPress #4: Filtros avanzados
- Curso de filtrar contenido en WordPress #5: Contenido filtrado
- Curso de filtrar contenido en WordPress #6: Queries y template tags
- Curso de filtrar contenido en WordPress #7: Filtros múltiples
- Curso de filtrar contenido en WordPress #8: Fechas, letras y colores
- Curso de filtrar contenido en WordPress #9: Lógica condicional
- Curso de filtrar contenido en WordPress #10: WooCommerce