Curso de Iniciación a Figma para aprender a diseñar, compartir y colaborar en el diseño de aplicaciones, webs y otros recursos digitales.
Figma es una herramienta de diseño vectorial y prototipado. Se puede usar de manera gratuita desde el navegador o desde su aplicación de escritorio, tanto en Mac como en Windows: es multiplataforma.
A lo largo de diez clases, aprenderemos cómo con Figma podemos diseñar y compartir nuestros diseños de aplicaciones y webs, así como imágenes para redes sociales, presentaciones y otros recursos digitales, ya que además de ver cómo compartir prototipos, aprenderemos a exportar los diseños a múltiples formatos.
Aprenderemos que con el Auto Layout podemos crear diseños automáticos, descubriremos que con los Constraints podemos indicar fácilmente cómo se comportará un diseño en los diferentes formatos (ideal para diseño responsive) y veremos que con Layout Grid podemos crear retículas para estructurar el contenido y aportar flexibilidad a nuestros diseños.
Haremos un repaso por todas las funcionalidades de Figma, que están muy enfocadas en el diseño de interfaces de usuario y experiencia de usuario, con énfasis en la colaboración en tiempo real.
Conoceremos las principales ventajas de esta herramienta. Lo mejor de Figma es que se puede trabajar de manera colaborativa, como se hace por ejemplo en Google Docs: varias personas pueden trabajar en el mismo archivo al mismo tiempo, en la nube.
Además, aprenderemos cómo los diseñadores de un mismo equipo pueden compartir componentes y estilos en una misma «fuente de verdad»: veremos cómo podemos crear y compartir un sistema de diseño para que esté disponible en nuestros archivos, lo que dará consistencia y coherencia a nuestros diseños, mejorando nuestra productividad y la calidad del resultado.
Por último, conoceremos la Comunidad de Figma: plugins, archivos, foros de soporte y recursos disponibles de manera gratuita, que nos ayudarán a sacarle el máximo provecho a esta herramienta.
Espero que disfrutéis de este curso y os enamoréis de esta herramienta. Nos vemos en la primera clase para conocer un poco mejor qué es Figma y qué podremos conseguir con ella. ¡Muchas gracias a todos y a todas!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso Figma #1. Introducción
- Curso Figma #2. Entorno de trabajo
- Curso Figma #3. Formas y herramientas
- Curso Figma #4. Textos e imágenes
- Curso Figma #5. Capas
- Curso Figma #6. Auto Layout, Constraints y Layout Grids
- Curso Figma #7. Componentes y estilos
- Curso Figma #8. Prototipado y exportar
- Curso Figma #9. Team Library
- Curso Figma #10. La comunidad de Figma