En la segunda lección del curso de Facebook Ads hablaremos sobre el píxel de Facebook. Qué es, para qué sirve y cómo se instala.
El píxel de Facebook: teoría básica
Estoy seguro de que con toda probabilidad has escuchado hablar del Píxel de Facebook. Y, posiblemente, te ha quedado alguna duda sobre qué es y cómo funciona. Es el diamante de Facebook Ads. Todo, absolutamente todo, gira en torno al píxel de Facebook Ads. Así que presta atención, ¡porque esta clase te interesa!
El píxel de Facebook es un píxel. Literal.
Que dicho así no tiene mucho misterio, pero en realidad, traducido a lenguaje de programación, el píxel es un fragmento de código que instalamos en nuestra web y, desde el primer momento, comienza a trackear todas las acciones que los visitantes realizan en ella.
Pero, concretamente, ¿qué información recoge? Y, más importante aún: ¿qué podemos hacer con esa información? ¡Empezamos!
¿No es increíble? ¿Veis ahora por qué es tan importante? Eso es. La magia no reside en recabar información, sino en la capacidad que tenemos de poder usar esa información a nuestro favor, enseñando los anuncios sólo a las personas que nos interesan.
Pensadlo bien. Una persona añade un producto al carrito de nuestra tienda pero no compra. Todo podría quedarse aquí. Pero Facebook nos dice: “hey! esta persona tiene un perfil de Facebook y la he encontrado. ¿No te interesa enseñarle un anuncio?” ¡Analizad fríamente lo que significa esto para cualquier negocio del mundo!
Vale. Nos hemos emocionado mucho y ahora queremos instalar el píxel de Facebook, ¿verdad? ¡Pues a por ello!
2.1 - Instalación del píxel de Facebook de forma manual
Podemos hacerlo de diferentes formas: a partir de una integración con un socio, de forma manual o a través de un plugin.
Veamos como instalar el píxel de Facebook de forma manual en Genesis Framework.
¿No parece complicado, no? La verdad es que con Genesis el proceso de instalación manual es sencillo y ágil
Recordad hacer uso de la extensión de Chrome:
Facebook Pixel Helper.
2.2. Configuración e instalación de conversiones
Instalar el píxel de Facebook es lo primero de todo. Pero si realmente queremos tener el control total de la información que podemos recabar, es necesario configurar las conversiones de Facebook. Que, básicamente, son hitos o acciones que se cumplen dentro de nuestra web. ¡Ojo! Una conversión no es sólo una compra. Una conversión es cualquier objetivo que un usuario ha cumplido en nuestra web.
Configurar la conversión de añadir al carrito, por ejemplo, nos permitiría saber cuántas personas añaden productos al carrito y crear promociones o anuncios específicos para estas personas.
¿Interesante, eh? ¡Veamos cómo hacerlo!
¿No es un código difícil, verdad? Además, Facebook tiene los objetivos ya estandarizados para que no tengamos que complicarnos más de la cuenta.
¿Pero qué ocurre si queremos trackear una conversión que es algo especial y no está por defecto en Facebook? ¿No se podría configurar? ¡Por supuesto que sí! No te pierdas el vídeo de aquí abajo :)
2.3. Configuración de conversiones personalizadas
En aquellas ocasiones que queramos recabar información de una conversión diferente a las que Facebook nos muestra, deberemos acudir a las conversiones personalizadas y crearlas nosotros mismos. ¡Pero que no cunda el pánico! Echadle un vistazo al vídeo para que veáis que no es nada de lo que tengamos que asustarnos :)
¿Sí? ¿Respiramos? ¡Eso es! Nada que no podamos hacer, ¿a qué no? Bien, pues hasta aquí tendríamos cómo configurar la base del código del Píxel y las conversiones de forma manual, pero si preferís hacer todo lo anterior con algún plugin y olvidaros de código, ¡estáis de enhorabuena porque también es posible!
2.4. Instalación y configuración del píxel de Facebook con plugin.
Si no queremos tocar nada de código, simpre podemos recurrir al fantástico mundo de los plugins de WordPress.
A continuación, os enseño a como instalar y configurar el píxel de Facebook con el plugin Pixel Cat. Va genial y para empezar, la versión gratuita es más que suficiente. ¡Vamos!
¿Fácil, verdad? ¡Genial! Pues ya sabéis qué toca: instalad el píxel de Facebook y cread aquellas conversiones que más se adhieran a vuestro negocio.
¡Y esto es todo para la segunda lección! Si tenéis cualquier duda o consulta con esto del Píxel, estoy a un clic de vosotros. Sólo tenéis que usar el formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Facebook Ads #1. Introducción
- Curso de Facebook Ads #2. El píxel de Facebook
- Curso de Facebook Ads #3. Creación de campañas
- Curso de Facebook Ads #4. Estrategia para principiantes
- Curso de Facebook Ads #5. Estructura de campañas
- Curso de Facebook Ads #6. Estadísticas de la audiencia
- Curso de Facebook Ads #7. Audiencias personalizadas y similares
- Curso de Facebook Ads #8. Campaña de clientes potenciales
- Curso de Facebook Ads #9. Análisis de métricas
- Curso de Facebook Ads #10. Análisis de la competencia