En la octava clase del curso de Facebook Ads para negocios locales aprenderemos a llevar a cabo campañas de captación de likes para nuestra página de empresa en Facebook.
¿Alguna vez habéis escuchado hablar de social proof? Traducido al castellano viene a significar "prueba social" y se suele emplear para definir que algo en concreto está validado por un buen número de personas.
Pensad en una publicación de Facebook. Estáis haciendo scroll por el feed de Facebook y de repente veis el anuncio de un producto cuya publicación tiene mil "me gusta" y trescientos comentarios recomendando el producto. ¡Vamos a ver cómo enfocarlas!
¿Verdad que es interesante este enfoque? Psicológicamente lo que está ocurriendo es que estamos percibiendo como antes de nosotros ha habido un gran número de personas que han validado positivamente el producto. Y nuestra mente nos dice algo así como: "Eh, si tanta gente le está dando al -me gusta- a la publicación y tiene tantos comentarios, quizá habrá que darle una oportunidad al producto, ¿no?"
Básicamente ocurre lo mismo con las páginas de Facebook. De repente alguien ve vuestro anuncio. Le interesa pero no os conoce de nada. Así que, antes de ir más allá, entra en vuestra página de Facebook. Pero resulta que no hay ningún seguidor ni like en la página. Es como entrar en un bar vacío. Bien, no me fío mucho de este negocio. ¿Por qué no hay nadie?
Aquí la clave es la creatividad y el copy. En función de cómo seáis capaces de transmitir los valores de vuestro negocio en un anuncio, será más o menos viable conseguir que más personas. Pero la clave de este tipo de campañas es trabajarla con el objetivo de aumentar esa prueba social. No se trata de tener seguidores por tener. Sino de conseguir una masa social que valide para los nuevos visitantes que nuestro negocio está, como mínimo, vivo en Facebook.
Una página viva con “me gustas”, con interacciones, con publicaciones constantes hace que sea percibida como una página de verdad. Una página de Facebook que responde a un negocio en el que confiar. Y ahora, vuestro turno. ¿Cómo vais a conseguir tener más likes en vuestra página de Facebook? :P
Y esto es todo para la octava clase! Si tenéis cualquier duda o consulta, estoy a un clic de vosotros. Sólo tenéis que usar el formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #1. Introducción
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #2. Estrategia de campañas
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #3. Tipos de lead magnets
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #4. Campañas de alcance
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #5. Campañas de tráfico al negocio
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #6. Campañas de mensajes
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #7. Campañas de WhatsApp
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #8. Campañas de Likes
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #9. Campaña de reseñas en Google My Business
- Curso de Facebook Ads para negocios locales #10. Mejores prácticas