En la octava clase del curso de Facebook Ads para ecommerce aprenderemos a crear nuestras propias campañas con anuncios de colección
Que a Facebook le encanta probar nuevos formatos de anuncios es algo que sabemos. Pero que, además, nos viene genial porque, cuantas más opciones tengamos a nuestro favor, más variables podremos probar y, en consecuencia, saber qué es lo que nos funciona.
Puede que en alguna ocasión hayáis visto anuncios en Facebook o Instagram que, al clicar en ellos, se ha abierto como una landing page con diferentes productos y mensajes en ella. En realidad, no es una landing page al uso, pero sí un formato que le rinde honor muy bien.
Se trata de un anuncio de colección o experiencia instantánea y, básicamente, la idea es mostrarle al usuario una página antes de llegar a la tienda, donde pueda ver diferentes productos y precios con el fin de que, en caso de estar interesado en uno de ellos, simplemente clique y le lleve a la página de producto.
Sin embargo, aunque parezcan muchas fases, el propio hecho de no sacar al usuario de la plataforma cuando ve el anuncio de colección, disminuye ese riesgo de abandono. ¿Qué os parece si vemos cómo funciona? ¡Pues vamos a ello!
¡Súper chulo este tipo de anuncios, eh! ¿Veis como aquí es nuestra imaginación la que nos debe guiar?
Para ecommerce es un formato absolutamente recomendado, tanto por su versatilidad, como su posibilidad de incluir dentro de la experiencia el propio catálogo. De esta forma, estamos ofreciendo desde el segundo 0 una visión algo más amplia que un anuncio de nuestros productos y sus precios.
La clave en este tipo de anuncios es que son personalizables mediante plantillas que podemos escoger o, incluso, crear nosotros mismos el diseño. Tal y como lo plantea Facebook, la idea es servir al usuario una experiencia de tienda online sin salir aún de Facebook o Instagram.
Si analizamos bien el funcionamiento, en realidad usando este tipo de anuncio podremos obtener visitas muy cualificadas. Pensadlo. Primero el usuario ve el anuncio. Luego hace clic. Ve la experiencia instantánea y, seguidamente, selecciona el producto que le gusta dónde, finalmente, llega a la web. Es decir, el usuario ha pasado por diferentes pasos donde de forma activa ha decidido seguir recorriendo el camino.
El éxito de este tipo de anuncios va a depender mucho de haber hecho una buena segmentación a nivel de conjunto de anuncios. Si el target es el adecuado, ¡seguro que abren la experiencia instantánea!
Así que, para este lección, os recomiendo que hagáis vuestra propia campaña usando los anuncios de colección y le dediquéis tiempo a ver las diferentes opciones de diseño que tenemos a nuestra disposición. ¡Vais a engancharos a este formato!
¡Y esto es todo para la octava clase! Si tenéis cualquier duda o consulta, estoy a un clic de vosotros. Sólo tenéis que usar el formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #1. Introducción
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #2. Integración del píxel de Facebook en un ecommerce (WooCommerce)
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #3. Configuración del catálogo de productos
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #4. Audiencias de un Ecommerce: Tráfico frío, templado y caliente
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #5. Creatividades para anuncios de eCommerce
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #6. Campaña de oferta
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #7. Campaña de anuncios dinámicos
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #8. Campañas de colección
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #9. Cómo escalar las campañas
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #10. Buenas prácticas