En la séptima clase del curso de Facebook Ads para ecommerce aprenderemos a crear nuestras propias campañas de ventas de catálogo.
¿Alguna vez habéis añadido un producto de algún ecommerce al carrito, no habéis comprado y luego os ha aparecido ese mismo producto en Instagram como publicidad? ¡No! ¡Facebook no nos espía! ¡Que no cunda el pánico! :)
En realidad, es mucho más sencillo: se trata de una campaña de ventas de catálogo con anuncios dinámicos. Que escrito así parece la panacea, pero en realidad es un tipo de campaña más de Facebook Ads. Aunque, eso sí, fundamental para dirigirnos a audiencias de remarketing.
Y más importante aún, en el apartado de configuración del anuncio, podremos establecer anuncios dinámicos: es decir, que los productos que se muestren a cada usuario sean lo más susceptibles de ser comprados. Como por ejemplo aquellos productos que han añadido al carrito. ¿Suena bien, eh? ¡Vamos a ver cómo se hace!
¿Qué os parece? ¡Una pasada, eh! Eso es. Gracias a este tipo de campaña, nuestro catálogo se mostrará constantemente y, además, de forma personalizada para el usuario. Es decir, el anuncio puede que no sea igual para dos personas que lo vean. Precisamente, porque puede que cada una de ellas esté interesada en un producto diferente.
Las campañas de ventas de catálogo son ampliamente usadas para ecommerce, precisamente porque generan buenos resultados. Además, están preparadas para impactar sobre audiencias de remarketing, de manera que afinamos más el tiro, puesto que ya nos conocen, saben qué vendemos y probablemente hayan realizado una acción de valor con nuestro ecommerce.
Su gran baza es la posibilidad de enseñar nuestro catálogo de productos segmentando la audiencia en función de las acciones que los usuarios han realizado en la web. De esta manera, de forma muy, ¡pero que muy fácil!, podremos elegir la audiencia adecuada a la que elegirnos: Personas que han añadido un producto al carrito pero no han comprado en los últimos 14 días, personas que no han comprado en los últimos 30 días, ¡De todo!
Es importante que tengamos mucho control sobre nuestro catálogo de productos, puesto que si es amplio, deberemos saber elegir correctamente qué productos mostrar a cada una de las audiencias. Sino, puede que no seamos capaces de optimizar bien la campaña.
Os recomiendo que lancéis una campaña de ventas de catálogo y analicéis de cerca su rendimiento. Porque, como os escribía en líneas anteriores, es una de las campañas predilectas para ecommerce. ¡Así que a por ello!
¡Y esto es todo para la séptima clase! Si tenéis cualquier duda o consulta, estoy a un clic de vosotros. Sólo tenéis que usar el formulario de soporte de la intranet. ¡Nos vemos en la siguiente clase! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #1. Introducción
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #2. Integración del píxel de Facebook en un ecommerce (WooCommerce)
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #3. Configuración del catálogo de productos
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #4. Audiencias de un Ecommerce: Tráfico frío, templado y caliente
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #5. Creatividades para anuncios de eCommerce
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #6. Campaña de oferta
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #7. Campaña de anuncios dinámicos
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #8. Campañas de colección
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #9. Cómo escalar las campañas
- Curso de Facebook Ads para eCommerce #10. Buenas prácticas