En el curso de extensiones de inteligencia artificial para Chrome, veremos diez herramientas muy útiles para ser más productivos al navegar por la red y consumir contenido.
La irrupción de OpenAI en el panorama digital ha supuesto una revolución en toda regla. Ahora los creadores de contenidos y prácticamente todas las profesiones vinculadas con el mundo digital se han visto en la necesidad de actualizarse y subirse al carro de esta nueva tecnología.
Por eso es importante considerar la posibilidad de añadir algunas nuevas extensiones que nos permitirán conseguir funcionalidades muy interesantes, como darle voz a ChatGPT y comunicarnos con él a través del habla o contestar mails bien estructurados y desarrollados desde Gmail con una simple frase.
A lo largo de diez clases veremos diez extensiones que han sido seleccionadas para cubrir las necesidades de cualquier emprendedor. Todas las opciones que veremos son gratuitas y nos ahorrarán mucho tiempo en el día a día. Veremos cómo resumir cualquier tipo de contenido directamente desde la web, desde un texto seleccionado hasta un vídeo de YouTube.
También aprenderemos a que nos muestran analíticas de cualquier artículo para averiguar cuáles son las palabras clave o qué intención emocional tiene dicho texto. Este tipo de información nos ayudará a comprender mucho mejor a estructurar y optimizar nuestro contenido.
Veremos aplicaciones muy interesantes que nos permitirán conectar a ChatGPT con internet para eliminar el corte de información que tiene a partir de 2021. A partir de ahora será capaz de ofrecer resultados actualizados con todo lo que ello implica o incluso, seleccionar el modelo de lenguaje GPT4 que ofrece un gran aumento de la información de su base de datos y que no está disponible en la versión gratuita.
Otra función que añadiremos será la de subir archivos para hacerle preguntas y peticiones al respecto. Con esta función también nos saltaremos el límite de tokens que tiene la versión sencilla y gratuita de ChatGPT.
Para los amantes de las hojas de cálculo veremos cómo conseguir vitaminar los documentos de Google Sheets para extraer cualquier información de cualquier tabla y crear lo que se nos ocurra a través de instrucciones.
Y por si todo esto fuera poco, aprovecharemos aún más la tecnología de OpenAI y Chrome instalando dos extensiones más. Una que nos permitirá traducir cualquier texto a cualquier idioma aplicando un lenguaje natural y mucho más perfeccionado que el traductor de Google y otra para transcribir las reuniones que tengamos a través de Meets, Zoom o Webex para que no tengamos que tomar notas y todos los participantes tengan un documento con los puntos que se han hablado durante la reunión.
Si tenéis un negocio online y queréis estar al día de las posibilidades que nos ofrece la inteligencia artificial, echad un vistazo a este curso y tomad nota de esta selección de extensiones impulsadas por IA ¡Nos vemos dentro del curso!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de extensiones de IA #1. Hablar a ChatGPT con nuestra voz
- Curso de extensiones de IA #2. Añadir Internet a ChatGPT
- Curso de extensiones de IA #3. Añadir ChatGPT a Gmail
- Curso de extensiones de IA #4. Navegar con ChatGPT
- Curso de extensiones de IA #5. Extraer información de la red con ChatGPT
- Curso de extensiones de IA #6. Añadir ChatGPT a las hoja de cálculo de Google
- Curso de extensiones de IA #7. Transcribir y resumir videollamadas
- Curso de extensiones de IA #8. Extraer información de archivos
- Curso de extensiones de IA #9. Traducción
- Curso de extensiones de IA #10. Subir archivos a ChatGPT