En la séptima clase del curso de desarrollo de extensiones de Google Chrome vamos a aprender a lanzar peticiones a un API desde nuestra extensión.
En esta lección vamos a mejorar nuestra extensión añadiendo toda la funcionalidad para poder realizar peticiones a un API. En nuestro caso como dijimos anteriormente, la extensión iba a ser finalmente para interactuar con Streamtools pues vamos a realizar peticiones contra el API de Streamtools.
La idea es guardar la información necesaria para realizar la petición: API keys o ids, con el formulario que hicimos de opción que utilizaba internamente el almacenamiento de Chrome. De esta manera guardaremos la información de la petición ahí y posteriormente a través de un botón cogeremos esta información y lanzaremos la petición. ¡A por ello!
¡Así de fácil! Ya podemos realizar peticiones a una API a través de nuestra extensión en Google Chrome. Recordad siempre el uso de javascript de manera asíncrona. Pensad que el mismo código os servirá y lo podéis adaptar para hacer peticiones a cualquier otra API.
Es muy interesante que estemos atentos a esta lección porque vamos a ver el uso de las funciones asíncronas en javascript para poder crear este sistema de peticiones. Tenéis que tener en cuenta que debemos trabajar así dado que Google Chrome especifica que sus funciones de acceso a su API son asíncronas y por lo tanto debemos hacerlo así por compatibilidad pero no os preocupéis porque lo veremos todo paso a paso y al final es sencillo de utilizar.
Ahora como deberes os animo a que investiguéis cómo podríamos hacer para guardar internamente más de un elemento que nos permita lanzar peticiones API, es decir, la posibilidad de guardar varias configuraciones con diferentes datos para poder lanzar diferentes peticiones con varios botones.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de extensiones de Chrome #1. Qué es una extensión y para qué sirve
- Curso de extensiones de Chrome #2. Estructura y funcionamiento
- Curso de extensiones de Chrome #3. El manifest.json de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #4. Nuestra primera extensión: Hello world
- Curso de extensiones de Chrome #5. Modificamos webs con Content Scripts
- Curso de extensiones de Chrome #6. Almacenar datos en el navegador
- Curso de extensiones de Chrome #7. Extensiones que hacen peticiones API
- Curso de extensiones de Chrome #8. La interfaz de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #9. La lógica de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #10. Publicación de nuestra extensión