En la tercera clase del curso de desarrollo de extensiones de Google Chrome vamos a entender el funcionamiento del fichero manifest.json y veremos para qué sirve.
Para poder ver todo esto vamos a utilizar la documentación oficial de Google Chrome (developer.chrome.com) en la que podemos ver toda una referencia a la API de Chrome y a todos los parámetros que podemos utilizar en nuestro fichero manifest.json
Además vamos a construir un pequeño código que nos va a permitir tener nuestra primera extensión de prueba con tan solo un fichero manifest.json y un fichero background.js. Instalaremos esta extensión en nuestro navegador y probaremos a actualizarla y ver qué hace. ¡A por ello!
¡Así de fácil! Podemos decir que hemos creado nuestra primera extensión o al menos la estructura de esta.
Importante remarcar que trabajamos con la versión 2 del manifest.json para esta iniciación, y que más adelante en el curso veremos las diferencias con la versión 3.
En esta lección veremos todo acerca del fichero manifest.json. Básicamente este fichero es el encargado de gestionar y recopilar toda la información necesaria para que nuestra extensión funcione correctamente en Google Chrome.
Es un fichero de configuración que nos va a permitir no solo especificar el nombre, versión y descripción de nuestra extensión sino que también nos va a permitir establecer qué ficheros serán los encargados de funcionar en segundo plano, cuáles serán los ficheros que ejecutarán la UI (con HTML y CSS), incluso los permisos necesarios para acceder a las diferentes APIs de Google Chrome o a determinadas páginas web.
Como deberes opcionales os animo a que investiguéis información sobre todo lo que se puede hacer con el manifest.json para mejorar vuestra extensión de Google Chrome. Es muy interesante saber si podemos aprovechar nuestros desarrollos en más aplicaciones.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de extensiones de Chrome #1. Qué es una extensión y para qué sirve
- Curso de extensiones de Chrome #2. Estructura y funcionamiento
- Curso de extensiones de Chrome #3. El manifest.json de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #4. Nuestra primera extensión: Hello world
- Curso de extensiones de Chrome #5. Modificamos webs con Content Scripts
- Curso de extensiones de Chrome #6. Almacenar datos en el navegador
- Curso de extensiones de Chrome #7. Extensiones que hacen peticiones API
- Curso de extensiones de Chrome #8. La interfaz de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #9. La lógica de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #10. Publicación de nuestra extensión