En la segunda clase del curso de desarrollo de extensiones de Google Chrome vamos a entender el funcionamiento interno de una extensión, así como su estructura.
En esta lección vamos a comenzar viendo el flujo interno de datos de una extensión de Google Chrome. Es importante que veamos que es necesario que nuestra extensión contenga unos determinados ficheros que el navegador va a utilizar para diversas funciones.
El fichero más importante es el manifest.json dado que contiene toda la información y configuración de nuestra extensión. No obstante no es el único fichero destacado, por ejemplo, el fichero background.js nos permitirá realizar tareas y procesos en segundo plano dentro de nuestra extensión. ¡Vamos a ello!
¡Teoría aprendida! Ya sabemos de qué va esto de crear extensiones y cómo se organizan internamente.
Todo esto lo podemos entender con la documentación oficial para el desarrollo de extensiones. La documentación de Chrome tiene una referencia de la API interna del navegador, documentación de configuración del manifest, ayuda para la publicación en la Chrome Web Store y lo más importante: ejemplos reales de extensiones que podemos descargar gratuitamente a través del repositorio de código abierto alojado en Github.
Descargaremos estos ejemplos y gracias a la extensión “get_started” vamos a poder ver la estructura de una extensión con los diferentes ficheros y cómo instalarla poniendo el navegador web en modo de desarrolladores.
Como ejercicios opcionales os animo a que investiguéis información en la documentación oficial de Chrome y a través de los ejemplos que hemos podido descargar de Github. Leer documentación y código es la mejor manera de entender cómo resolver problemas dentro del código.
¡Por cierto! Que no se os olvide que si tenéis cualquier duda o comentario podéis escribirnos a través del panel de soporte.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de extensiones de Chrome #1. Qué es una extensión y para qué sirve
- Curso de extensiones de Chrome #2. Estructura y funcionamiento
- Curso de extensiones de Chrome #3. El manifest.json de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #4. Nuestra primera extensión: Hello world
- Curso de extensiones de Chrome #5. Modificamos webs con Content Scripts
- Curso de extensiones de Chrome #6. Almacenar datos en el navegador
- Curso de extensiones de Chrome #7. Extensiones que hacen peticiones API
- Curso de extensiones de Chrome #8. La interfaz de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #9. La lógica de nuestra extensión
- Curso de extensiones de Chrome #10. Publicación de nuestra extensión