En la octava clase del curso de eventos vamos a ver cómo vender las entradas de nuestros eventos vinculando el plugin de eventos con WooCommerce.
8.1 - Configurando WooCommerce
En la última clase vimos cómo establecer un sistema de confirmación de asistencia a nuestros eventos. Hoy damos un paso más allá, y vamos a vender esas entradas a los asistentes.
Empezaremos por lo primero: Instalar WooCommerce, que se encargará de la gestión de pedidos y de las pasarelas de pago. Hagamos un rápido vídeo para ver el proceso:
Como veis, instalar y configurar WooCommerce es un momento, y aquí lo hemos hecho muy rápido. Pero si queréis conocer más a fondo este eCommerce, echad un vistazo al Curso de WooCommerce, en el que lo vemos todo más a fondo.
8.2 - Vendiendo entradas con WooCommerce
Y ahora sí, llega el gran momento. Vamos a vincular las entradas de nuestros eventos con WooCommerce, y veremos todas las funcionalidades extra que tenemos ahora:
¡Ya está! Como podéis ver, ya tenemos una web de eventos y entradas muy completa. Además, ahora podemos establecer stocks globales, pedir los datos de todos los asistentes, uno a uno, usar los códigos QR para el check-in, e incluso configurar todos los datos de cada asistente durante la venta de las entradas.
Y ahora, momento de los deberes o tareas que os propongo. Tomad nota, que hoy el ejercicio es muy completo.
- Crear un evento puntual con las siguientes condiciones:
- Entradas para adultos a 10€
- Entradas para jubilados a 5€
- Entradas para niños
- Limitadas a 10
- Precio a 7€
- Capacidad global: 50 asientos
- Datos a pedir a cada asistente:
- Nombre y apellidos
- Sexo
- Edad
- Intolerancias
- Preferencias
- Realizad una simulación de compra de 3 entradas (una de cada), y comprobad que los stocks se restan, tanto global como individualmente.
- Comprobad que llega el correo con la imagen, datos y código QR.
- Modificad algún dato de alguno de los asistentes (añadid o quitad alguna intolerancia, por ejemplo).
- Realizad el check-in.
¡Y eso es todo! Como siempre, si tenéis cualquier duda podéis contactar a través del formulario de soporte de la intranet.
Y aunque parezca mentira, aún quedan un par de clases, que de hecho, serán muy interesantes, pues le daremos una nueva vuelta de tuerca a nuestro proyecto, que seguro que os encantará. Hasta entonces, ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1: Creación del calendario
- Curso de eventos #2: Configuración del calendario
- Curso de eventos #3: Eventos recurrentes
- Curso de eventos #4: Widgets de eventos
- Curso de eventos #5: Campos adicionales
- Curso de eventos #6: Filtrar eventos
- Curso de eventos #7: Entradas y asistencia
- Curso de eventos #8: Vender entradas
- Curso de eventos #9: Marketplace de eventos
- Curso de eventos #10: Marketplace de entradas