En la séptima clase del curso de eventos y entradas tratamos con las entradas de los eventos que tenemos preparados, confirmando asistencia.
7 - Entradas y asistencia
Después de 6 clases creando, configurando y administrando eventos, hoy damos un paso más allá, para empezar con la segunda parte del curso. Las entradas. Con lo que hemos hecho hasta ahora sólo podríamos hacer una web puramente informativa sobre eventos, pero quizás también nos pueda interesar monetizarlo vendiendo entradas para los mismos.
Hoy veremos la forma más básica de hacerlo, a través de un plugin que nos dará la posibilidad de confirmar asistencia. Crearemos varios tipos de entrada (adultos, niños, entradas anticipadas, etc.) y veremos cómo confirmar asistencia, el correo que nos llegará con las entradas, el proceso de check-in y la gestión y administración de los asistentes. ¡Empecemos!
Como podéis ver en el vídeo, esta funcionalidad básica de entradas es muy completa. No sólo podemos crear varios tipos de entradas, sino que además se contemplan stocks automáticamente, podemos gestionar los asistentes tanto desde el panel de control como desde el front end, y podemos administrarlos en el caso que haya cambios y no pudieran venir, para dejar libres sus plazas.
Además, gracias al código de seguridad, tenemos un localizador que nos permitirá detectar la validez de los asistentes sin ningún tipo de problema de falsificación. En resumen, una funcionalidad estupenda. Así pues, las tareas que os propongo en esta clase, son:
- Crear un evento con las siguientes entradas:
- Entrada adulto
- Entrada niños
- Entrada jubilados
- Entrada para "early birds" la primera semana
- Entrada para el resto, a partir de la segunda semana
- Entrada de última hora, la semana antes del evento
- Comprar varias entradas desde la web, y comprobar que os llegan los correos electrónicos con los localizadores y cada una de las entradas
- Borrar algún asistente
- Desde el panel de contol (back-end)
- Desde la web (front-end)
- Simular el proceso de "check-in"
- Exportar la lista de invitados
- Mandándola al responsable de taquilla
- Exportando a CSV
- Imprimiéndola
Como siempre, ya sabéis que si tenéis cualquier duda podéis contactar a través del formulario de soporte de la intranet y os atenderé personalmente.
A partir de la próxima clase, veremos como vincular estos eventos y entradas con WooCommerce, de forma que podremos vender esas entradas, cobrar a través de una pasarela de pago, e incluso quedarnos nuestra comisión. ¡Hasta entonces!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1: Creación del calendario
- Curso de eventos #2: Configuración del calendario
- Curso de eventos #3: Eventos recurrentes
- Curso de eventos #4: Widgets de eventos
- Curso de eventos #5: Campos adicionales
- Curso de eventos #6: Filtrar eventos
- Curso de eventos #7: Entradas y asistencia
- Curso de eventos #8: Vender entradas
- Curso de eventos #9: Marketplace de eventos
- Curso de eventos #10: Marketplace de entradas