En la quinta clase del curso de eventos y entradas en WordPress veremos cómo agregar campos adicionales personalizados a nuestros eventos y cómo mostrarlos.
5 - Campos adicionales de eventos
En ciertas ocasiones vamos a necesitar añadir ciertos campos personalizados en nuestros eventos, en función de la naturaleza del mismo. Por ejemplo ¿Hay intermedio? ¿Se puede llegar en transporte público? ¿Cuales? ¿Hay menú vegano? ¿Se admiten perros? ¿Pueden ir niños? ¿De qué rango de edades?
Evidentemente que podríamos meter todo esto en la descripción del evento, pero si podemos colocarlo de una forma mucho más elegante en la ficha, y les facilitamos el trabajo a los que van a introducir los datos, todo será mucho más simple tanto para ellos como para los usuarios que se quieran informar. ¡Vamos allá!
Ahora sí, ya queda clarísimo lo que podemos hacer gracias a los campos adicionales de eventos. Como podéis ver, es la forma más simple de parametrizar y añadir todos los campos, ya sean libres o restringidos, para que todo quede más ordenado.
Evidentemente, los ejercicios que os propongo en esta lección son los de crear varios de estos campos.
- Campo de texto para indicar el nombre del invitado.
- Campo de párrafo para describir "cómo llegar"
- Campo de URL de un restaurante cercano
- Campo de opciones para saber si hay opción vegana
- Casillas de selección de cosas incluidas en el evento
- Campo de selección de nivel de dificultad
Como podéis ver, una funcionalidad fácil y simple, que complementa perfectamente nuestros eventos. Y si por algún motivo os quedara "corta", ya sabéis que tenéis el Curso de Custom Fields con el que podéis sacarle el máximo a todo esto. Y si tenéis cualquier duda podéis contactar a través del formulario de soporte de la intranet.
Hemos avanzado mucho, pero justo estamos en la mitad del camino. Nos vemos en la próxima clase, en la que veremos aún más funcionalidades. Hasta entonces, ¡Muy buenos días!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1: Creación del calendario
- Curso de eventos #2: Configuración del calendario
- Curso de eventos #3: Eventos recurrentes
- Curso de eventos #4: Widgets de eventos
- Curso de eventos #5: Campos adicionales
- Curso de eventos #6: Filtrar eventos
- Curso de eventos #7: Entradas y asistencia
- Curso de eventos #8: Vender entradas
- Curso de eventos #9: Marketplace de eventos
- Curso de eventos #10: Marketplace de entradas