En la segunda clase del curso de eventos y entradas en WordPress veremos cómo configurar nuestro calendario y eventos según nuestras preferencias.
2 - Configuración del calendario
Ya tenemos nuestro calendario funcionando y varios eventos creados. Momento ahora para configurar los detalles según nuestras necesidades. Vamos a ver lo que queremos mostrar, lo que no queremos mostrar, como personalizar las URLs, las fechas, e incluso los estilos del calendario, para amoldarlo a nuestro theme. ¡Empecemos!
¡Y con esto, ya lo tenemos todo a punto! Calendario listo y configurado. Fijémonos como el nivel de integración con WordPress es muy alto, permitiéndonos incluso colocar los eventos en el propio bucle principal.
Así pues, los deberes de hoy son realizar la configuración inicial. Algunas cosas que podéis probar:
- Cambiar el slug de "events" a "eventos"
- Dejar sólo la vista de calendario
- Cambiar la divisa a euros
- Activar Google Maps
- Permitir que cada evento tengo su propia zona horaria
- Desactivar los estilos para que herede los del theme
Y con esto finalizamos la lección. Ya sabéis que si tenéis cualquier duda podéis contactar a través del formulario de soporte de la intranet y estaré encantado de ayudaros :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de eventos #1: Creación del calendario
- Curso de eventos #2: Configuración del calendario
- Curso de eventos #3: Eventos recurrentes
- Curso de eventos #4: Widgets de eventos
- Curso de eventos #5: Campos adicionales
- Curso de eventos #6: Filtrar eventos
- Curso de eventos #7: Entradas y asistencia
- Curso de eventos #8: Vender entradas
- Curso de eventos #9: Marketplace de eventos
- Curso de eventos #10: Marketplace de entradas