En la séptima clase del curso de estudios de mercado vamos estudiar a la competencia y vamos a dar las herramientas precisas de cómo hacerlo.
Imaginaros que somos un dron que estamos a unos 1.000 metros de altura. Tendremos una visión muy general de todo lo que nos rodea, eso es lo primero que veremos en nuestro análisis de la competencia.
Luego el dron empieza a bajar y se va acercando más y más a la superficie terrestre dando vueltas para ver los edificios que hay hasta que localiza una empresa que le gusta, pues eso vamos a hacer nosotros también, vamos a saber todas las empresas de la competencia que hay de nuestro sector, en nuestra zona geográfica o ecosistema de trabajo.
Y por último, el Dron localiza una nave en un polígono industrial donde ve una ventana abierta, se cuela y empieza a grabar todo lo que hay, almacén, despachos, muebles, etc…, pues señores, eso también lo vamos a hacer nosotros en esta séptima clase del curso de estudios de mercado.
No me digáis que no promete, ¿queremos saber cómo se hace?, ya le estamos dando al play. ¡Empecemos!
¡ya lo veis!, hemos sido capaces de identificar a todos, repito todos nuestros competidores, los directos, los indirecto y no solo eso, también los potenciales y que a nadie se le puede ocurrir que vayan a existir.
Hemos visto que hay dos formas de analizar a la competencia, una online y otra offline, y evidentemente hemos visto cómo trabajar con cada una de ellas, hemos utilizado las herramientas para localizarlos, y hemos sido capaces hasta de como llegar, incluso, a sus cuentas y balances.
En fin, un temazo. Deberes, pues ya lo podemos intuir todos, entrar en las páginas web como las que hemos hecho nuestro ejemplo de la agencia inmobiliaria y extrapolarlo a cada uno de nuestros negocios, fácil, sencillo, simple.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de estudios de mercado #1. Introducción
- Curso de estudios de mercado #2. Buyer persona, ¿quién es?
- Curso de estudios de mercado #3. Tendencias. Google Trends
- Curso de estudios de mercado #4. Volumen. Google Ads
- Curso de estudios de mercado #5. Audiencias. Facebook
- Curso de estudios de mercado #6. Instituto Nacional de Estadística
- Curso de estudios de mercado #7. Competidores
- Curso de estudios de mercado #8. Clientes
- Curso de estudios de mercado #9. Herramientas
- Curso de estudios de mercado #10. Decisión final