En la tercera clase del curso de estudios de mercado vamos a trabajar con una herramienta brutal y que además es totalmente gratis, se trata de Google Trends.
Vamos a ser capaces de analizar y ver si, nuestra idea de negocio, nuestro servicio o el producto que vayamos a fabricar es buscado por la gente en internet, es decir, si hay público interesado en el término de búsqueda que hemos puesto: Demanda Activa. No tengo palabras para describir la potencia de esta herramienta.
Y como dije en los temas anteriores, todo va a ser totalmente práctico y relacionado con el mercado inmobiliario. ¡Empecemos!
¿Qué os ha parecido?, a que nunca imaginabais que pudiera existir una herramienta que sea capaz de analizar el pasado y cuasi predecir el futuro.
Una herramienta que nos va a permitir segmentar por países, por regiones, por ciudades, incluso utilizar temporalidades distintas, semanas, meses, años (hasta el 2004), vamos a poder comparar términos o conceptos distintos para ver cual es más rentable de posicionar a nivel de SEO o SEM, nos va permitir ver consultas relacionadas con la nuestra, luego esos datos podremos descargarlos en CSV y estudiarlos en excel más detenidamente, en resumen, nos permite obtener una cantidad ingente de datos, más incluso de los que podremos analizar, y encima de calidad.
Pues señores/as, eso es lo que hemos hecho en este tema, hemos sido capaces de adivinar en qué región de España se busca más comprar piso, comprar casa y no solo eso, sino compararlo con piso en alquiler. Y por si fuera poco también hemos sido capaces de acotar nuestro margen de búsqueda en términos temporales y de ciudad. Google Trends nos ha dicho que son las ciudades de Zaragoza y Barcelona donde más se busca los ítem analizados.
Sinceramente no tengo palabras para describir la potencia de esta herramiento, solo se me ocurre una reflexión, no me imagino como nuestros padres y nuestros abueletes han conseguido sacar a flote sus negocios sin algo similar a esto, me descubro ante ellos.
Y como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor en Boluda.com. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de estudios de mercado #1. Introducción
- Curso de estudios de mercado #2. Buyer persona, ¿quién es?
- Curso de estudios de mercado #3. Tendencias. Google Trends
- Curso de estudios de mercado #4. Volumen. Google Ads
- Curso de estudios de mercado #5. Audiencias. Facebook
- Curso de estudios de mercado #6. Instituto Nacional de Estadística
- Curso de estudios de mercado #7. Competidores
- Curso de estudios de mercado #8. Clientes
- Curso de estudios de mercado #9. Herramientas
- Curso de estudios de mercado #10. Decisión final