En la segunda clase del curso de estudios de mercado vamos a aprender cómo identificar a nuestro buyer persona, a nuestro cliente ideal, vamos a ponerle cara y ojos al mismo.
Este tema es muy importante porque si no somos capaces de identificar de manera pormenorizada a nuestro cliente, no nos diferenciaremos del resto de la competencia en nada. Cierto es que, cuando vamos a abrir una línea de negocio, todos, más o menos de manera intuitiva sabemos a quién va dirigido nuestro producto o servicio, pero solo eso, de manera intuitiva, y dada la situación actual del mercado y de la competencia, todos estaremos de acuerdo que con la intuición no es suficiente.
La clase de hoy la vamos a dividir en dos partes, una genérica en la que damos todos pasos y todas las pautas que hemos de seguir para identificarlo y que nos sirve para hacer cualquier estudio de mercado y otra segunda parte totalmente práctica en la que trabajamos, tal y como haremos a lo largo del curso, con una agencia inmobiliaria. ¡A por ello!
¡Ya lo habéis visto!. Hemos hecho un guión de los pasos que tenemos que seguir de manera fácil y detallada para identificar a nuestro buyer persona.
Tenemos un proyecto, tenemos un producto, tenemos una idea de negocio y tenemos que atacar al mercado. Este es sumamente grande y para poder hacerlo eficientemente y atacar a la competencia tanto a sus principales clientes como a los secundarios donde esta no llega o no se ha percatado que existen, hemos de hacer un estudio de mercado e identificar a nuestro cliente ideal, es decir, a nuestro buyer persona.
Solo tenemos empezar a contestar las preguntas que hago en el video una a una y que dividimos en las grandes familias que hemos visto. Y no solo eso, sino que, como ejemplo totalmente práctico, identificamos el buyer persona del cliente ideal de una agencia inmobiliaria. Dicho sea de paso, un trabajo arduo y difícil.
Como siempre, si tenéis cualquier duda o pregunta, podéis mandarla a través del formulario de soporte de la intranet de suscriptor en Boluda.com. ¡Nos vemos en la siguiente lección! :)
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de estudios de mercado #1. Introducción
- Curso de estudios de mercado #2. Buyer persona, ¿quién es?
- Curso de estudios de mercado #3. Tendencias. Google Trends
- Curso de estudios de mercado #4. Volumen. Google Ads
- Curso de estudios de mercado #5. Audiencias. Facebook
- Curso de estudios de mercado #6. Instituto Nacional de Estadística
- Curso de estudios de mercado #7. Competidores
- Curso de estudios de mercado #8. Clientes
- Curso de estudios de mercado #9. Herramientas
- Curso de estudios de mercado #10. Decisión final