En la cuarta clase del curso de entrevistas vamos a analizar nuestra audiencia y nuestros posibles invitados para alinear nuestro contenido con las necesidades de ambos.
Ahora que ya sabemos que tipo de entrevista es más adecuado para nuestro contenido, debemos analizar la audiencia a la que va dirigida pensando en todo momento en ella.
¿Cuál es nuestro buyer persona? ¿Cuales son sus hábitos de consumo? ¿Cómo podemos conectar emocionalmente y cómo podemos aportarles valor? Estas son algunas de la preguntas que debemos hacernos para establecer las pautas que necesitaremos para seleccionar a nuestros invitados y confeccionar el cuestionario.
En el siguiente vídeo hablaremos de la psicología de comunicación, estrategia win-win y selección de entrevistados por niveles además de resolver la eterna pregunta ¿Cómo puedo y debo contactar con los posibles candidatos?
Ahora que tenemos claro que somos un mero canal de conexión entre nuestra audiencia, nuestros invitados y las necesidades que tienen ambos, nos situamos en un lugar privilegiado tomando perspectiva del proyecto. Debemos visualizar los intereses de cada lado y actuar en función de las mismas sin perder de vista nuestros propios objetivos.
Como hemos visto, hoy en día existen numerosas formas de contacto entre las personas y debemos derruir la idea de que es imposible conseguir que traer entrevistados interesantes a nuestros canales porque todavía no somos conocidos.
Por otra parte, no debemos olvidar al centro de nuestra entrevista. El invitado debe ser el eje sobre el que se soporta toda entrevista, debemos pensar qué puede aportar y que podemos ofrecerle nosotros a cambio.
Ya sea a través de redes sociales o captadores de direcciones de correo como el que vemos en la clase, lo recomendable es establecer un contacto por escrito en el que sigamos las pautas que proponemos.
Como práctica, podéis seguir los modelos de contacto que hemos visto en clase adaptándolos a vuestra propia situación para enviar las primeras solicitudes. Estoy seguro de que funcionará y empezaréis a captar entrevistados para vuestros podcast y canales de Youtube.
No olvides seguir las categorías por niveles para ir paso a paso y escalar a medida que vayáis cogiendo tablas en este apasionante mundo.
A estas alturas del curso sabemos cómo queremos que sea nuestras entrevista, así que no dudéis en realizar cualquier consulta a través del formulario de soporte. Estaré encantado de ver vuestra evolución y resolver todas esas dudas que puedan surgir.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de entrevistas #1. Introducción y requerimientos
- Curso de entrevistas #2. Formatos
- Curso de entrevistas #3. Objetivo y valor
- Curso de entrevistas #4. Audiencia e invitados
- Curso de entrevistas #5. Preparación
- Curso de entrevistas #6. Cuestionario
- Curso de entrevistas #7. Herramientas
- Curso de entrevistas #8. Dirección y técnicas de comunicación
- Curso de entrevistas #9. Realización
- Curso de entrevistas #10. Herramientas extra