En la décima y última clase del curso de entrevistas vamos a editar la entrevista que realizamos en la clase anterior.
Ahora que ya tenemos todo el material grabado, vamos a ponerlo bonito editando el audio y el vídeo para su posterior publicación.
Este proceso es de vital importancia para que nuestras entrevistas, ya sean en audio o en vídeo, luzcan de la mejor forma posible. En el caso del audio, procuraremos tratarlo para igualar el volumen de cada participante, eliminar posibles ruidos o interrupciones y ecualizaremos para resaltar el timbre de la voz.
En cuanto al vídeo, trataremos de encuadrar la imagen, sincronizarla con el audio, añadir música o efectos en el caso de que sea necesario. Añadiremos transiciones y textos de apoyo en los que pondremos información relevante como el nombre del entrevistado, enlaces, y referencias externas, entre otras. ¡Vamos a ello!
Como podéis ver, la edición de audio y vídeo es todo un mundo que está a nuestro alcance gracias a las nuevas tecnologías.
Por un lado hemos tratado el audio para minimizar los errores que se hayan podido cometer y lo hemos preparado para su sincronización con el vídeo. Por otro, hemos tratado el vídeo para equilibrar el color, eliminar los fragmentos del principio y final que no os interesa que estén en la edición final y hemos hecho un seguimiento para añadir textos de “tercio inferior” (Lower Third).
Gracias al proceso de grabación en el que hemos seguido paso a paso las indicaciones del resto de clases, hemos reducido los problemas que nos podíamos encontrar para centrarnos en la propia entrevista. Aún así, pueden surgir problemas de conexión y fallos que no esté en nuestra mano solucionar de forma inmediata.
Gracias a ese trabajo previo tenemos para la edición el siguiente material:
- Grabación de la conferencia en Zoom.us
- Grabación en aplicación cliente (Logic Pro X, Garageband, QuickTime, Audacity)
- Grabación de grabadora externa (iPhone)
- Grabación de la invitada en vacaroo.com
Finalmente hemos optado por usar el audio capturado en nuestra aplicación cliente y el que nos da directamente Zoom por parte de la invitada.
En definitiva, hemos optado por realizar una edición muy práctica que podéis tomar como ejemplo para vuestra edición.
Y por fin tenemos nuestra entrevista acabada y lista para distribuirse. Todo un apasionante mundo que no os dejará indiferentes. Aprenderéis y dfisfrutaréis de cada invitado/a además de ofrecer contenidos muy interesantes que os reporten mucho tráfico.
Hasta aquí el curso de entrevistas. Ha sido un placer enorme poder contados de primera mano cómo funciona todo esto y espero haber aportado mi granito de arena para que empecéis a crear este tipo de contenido. Muchas gracias por vuestro tiempo.
Para cualquier consulta ya sabéis que estoy al otro lado del formulario de soporte de la intranet del suscriptor. ¡Nos vemos muy pronto!
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de entrevistas #1. Introducción y requerimientos
- Curso de entrevistas #2. Formatos
- Curso de entrevistas #3. Objetivo y valor
- Curso de entrevistas #4. Audiencia e invitados
- Curso de entrevistas #5. Preparación
- Curso de entrevistas #6. Cuestionario
- Curso de entrevistas #7. Herramientas
- Curso de entrevistas #8. Dirección y técnicas de comunicación
- Curso de entrevistas #9. Realización
- Curso de entrevistas #10. Herramientas extra